El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Mundo

La cúpula de ETA planeaba dos acciones de envergadura

La cúpula de ETA planeaba dos acciones terroristas de ?gran envergadura?, entre ellas un secuestro, según se desprende de un documento incautado recientemente a la banda por parte de las fuerzas de seguridad, tal y como han informado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba (i), y el consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares. -
La cúpula de ETA planeaba dos acciones terroristas de “gran envergadura”, entre ellas un secuestro, según se desprende de un documento incautado recientemente a la banda por parte de las fuerzas de seguridad, tal y como han informado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista.

Las citadas fuentes precisan que las dos acciones, en principio, no estaban planeadas para ejecutarse de “forma inmediata”, según se explica en ese documento incautado a la banda terrorista hace aproximadamente un mes, en el que se detalla su estrategia y su próximo “plan de acción”.

Este documento “estratégico”, según las fuentes, habría sido elaborado por algunos miembros de la cúpula de ETA ante la actual situación de la izquierda abertzale.

Y tendría como objetivo, según las fuentes citadas, fijar la línea de actuación de la misma para convencer al conjunto de su base social de que existe una planificación que la organización terrorista tiene previsto poner en marcha.

El documento contiene entre otras informaciones, un plan detallado por etapas, en las que se incluirían determinados momentos para cometer “atentados de envergadura”.

En una primera etapa, la banda se habría planteado la comisión de al menos dos de estas acciones, aunque, según las fuentes, no se iban a producir de forma inminente.

Otras fuentes de la investigación han señalado a Efe que uno de los principales objetivos que ETA perseguiría con la comisión de esas acciones durante la presidencia española de la UE es el de “acallar las cada vez más numerosas críticas internas en el seno de la banda”.

Los expertos antiterroristas apuntan a que los últimos informes elaborados por las fuerzas de seguridad evidencian que la banda, a pesar de los golpes sufridos en los últimos tiempos, dispone de al menos dos comandos operativos, además de armas y explosivos con los que estaría en condiciones de acometer esa acción.

En este sentido, el Ministerio de Interior activó ayer el nivel 2 de alerta antiterrorista, que implica un riesgo “probable” de atentado, por la inminente presidencia española de la UE y los riesgos de una acción terrorista en el país evaluados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre otros factores.

REFUERZO DE LA SEGURIDAD

Según informó el Ministerio en un comunicado, estos factores, junto con la significación de las fiestas navideñas y la persistencia de la amenaza terrorista internacional tras los últimos incidentes en vuelos con destino a los Estados Unidos, “aconsejan” reforzar la seguridad en todo el territorio nacional.

Un refuerzo habitual en estas fechas todos los años que requiere la adopción de medidas de prevención y de control para evitar “actos que puedan perturbar el normal y pacífico desarrollo de estos acontecimientos y la seguridad de los ciudadanos”, según Interior.

Dicho refuerzo se producirá en el marco del nivel intermedio (nivel 2) de alerta y operatividad, que implica un riesgo probable de atentado terrorista, del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, actualmente activado.
Rubalcaba manifestó ayer que las Fuerzas de Seguridad trabajan con la hipótesis de que ETA pueda intentar cometer un secuestro próximamente, con el objetivo de demostrar a sus seguidores su aparente fortaleza operativa y para atraer la atención mediática ante la próxima presidencia española de la Unión Europea.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN