El tiempo en: Sanlúcar
Lunes 03/06/2024  

Arcos

Felices Fiestas

El escritor y columnista de 'Viva Arcos' Miguel Ángel Rincón felicita a los lectores

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Feliz año 2022. -

MIGUEL ÁNGEL RINCÓN PEÑA

Cada vez que llegan estas fechas en las que estamos tan inmersos ahora mismo, y que tan señaladas son en el calendario, me resulta muy curioso comprobar cómo se van repitiendo las mismas conductas en muchas personas. Es algo así como un déjàvu. Por poner algún ejemplo, hay gente que todos los años se ofenden y no dudan en lanzar alguna que otra reprimenda cuando alguien dice Felices Fiestas en vez de Feliz Navidad. Si a uno le da por felicitar el Solsticio de Invierno se enervan incluso más. Critican también esa moda vulgar de Papa Noël, alegando que España ha de conservar sus‘propias’ tradiciones navideñas, con sus tres Reyes Magos de Oriente... Además,“a saber de dónde habrá salido ese dichoso Papa Noël”, dicen unos, “es un invento de la Coca-Cola”, dicen otros. Este año me he fijado un poco más en esta pequeña disputa entre creyentes y descreídos  y he estado leyendo por las redes sociales y escuchando por la calle (por los bares mejor dicho) argumentos de las dos partes. Un buen amigo, muy católico él, me decía hace unos días que la gente que crítica a esas personas que no felicitan según los cánones supuestamente establecidos o que, simplemente, no felicitan de ninguna manera, lo hacen para defenderla Navidad como una tradición muy arraigada en nuestra tierra y, según mi amigo, debe ser celebrada incluso por los que no son creyentes, porque es algo que ha trascendido a otros ámbitos. Alguien, que no sea católico, o simplemente no le gusten estas festividades navideñas, puede hacer, en un momento dado, la vista gorda, aunque sea muy complicado porque todo (alumbrado público, anuncios navideños en prensa, radio y televisión, felicitaciones que nos llegan por redes y mensajería, etcétera) nos obliga a vivir la Navidad de uno u otro modo.  Que cada cual felicite como crea conveniente. A mis amistades más cercanas les suelo enviar el siguiente texto, porque nunca está de más un poco de humor: “Los romanos y romanas celebraban las saturnales en estas mismas fechas, y entre banquetes e hidromiel, organizaban grandes bacanales y orgías desenfrenadas. Dos mil años después, aquí estamos nosotros, cantando villancicos y comiendo polvorones antes de la cena familiar. ¡Qué involución más terrible!”. Sean felices y ojalá entren con buen pie en el nuevo año. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN