El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Almería

La Junta ve ya "superado el pico" de la sexta ola con una tendencia a la estabilización

Por lo que ahora la tendencia actual va por una "estabilización" hacia la "bajada" de casos con algunos "picos de sierra"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El Hospital Universitario Torrecárdenas. -

La delegada de la Junta en Almería, Maribel Sánchez Torregrosa, ha señalado este martes que los datos relativos a la incidencia y el avance del covid-19 en la provincia hacen pensar que "ya sí, por fin, podemos decir que hemos superado ese pico" de la sexta ola marcada por la variante Ómicron por lo que ahora la tendencia actual va por una "estabilización" hacia la "bajada" de casos con algunos "picos de sierra".

Así lo ha trasladado la delegada a preguntas de los medios en una jornada en la que Almería, por segundo día consecutivo, reporta menos de un millar de nuevos positivos para situarse en los 769 casos y una tasa de incidencia que, pese a ser la más elevada de Andalucía, vuelve a bajar hasta quedarse en los 1.892,1 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

"Estamos más optimistas", ha reconocido Sánchez Torregrosa quien, aún así, ha puesto el foco en los 184 hospitalizados que permanecen en los centros sanitarios de los que 26 se encuentran en la UCI. "Todavía en los próximos días pueden subir las hospitalizaciones debido a ese retraso que llevamos con los positivos", ha advertido.

En este sentido, se han notificado 15 nuevas hospitalizaciones y un nuevo ingreso en la UCI, a lo que se suman otros seis fallecidos que elevan el total 1.024 desde el inicio de la pandemia. Con 934 personas recuperadas, el número actual de casos activos se sitúa en los 34.486 enfermos.

La delegada ha vuelto a mostrar su confianza en la vacunación como medio para la prevención de la enfermedad, por lo que ha animado a acceder a la inmunización con hasta las terceras dosis para que así "podamos hablar un día en pasado de una pandemia que va a cumplir dos años".

En esta línea, y ante los niveles de vacunación entre menores de 12 años, la delegada ha mostrado su convencimiento en que la "responsabilidad" y "sentido común" de los padres llevará a mejorar las cifras dado que apenas un cinco por ciento de los mayores de 12 años se encuentran sin vacunar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN