El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 21/06/2024  

Jerez

Archivada la denuncia de Girón contra Ruiz Boix por injurias y calumnias

El juez de San Roque considera que los hechos no son constitutivos de delito

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los socialistas apoyaron ayer a Ruix Boix -
  • Dirigente socialistas apuntan a una trama orquestada para desprestigiarle
La agrupación del PSOE sanroqueño arropó ayer al secretario local de la formación, Juan Carlos Ruiz Boix, tras darse a conocer la sentencia del Juzgado de Instrucción número 2 de San Roque en la que se procede al sobreseimiento provisional y el archivo de las acusaciones de injurias y calumnias de las que Antonia Girón acusó al dirigente socialista. El propio Ruiz Boix declinó hacer declaraciones hasta que no se resuelvan las otras tres causas pendientes que mantiene con la propia Girón, Rosa Macías y Fernando Palma.

Sentencia
El juez Roberto Rivera expone en su auto que, en referencia al supuesto delito de calumnia, que “no concurren” los “requisitos necesarios para apreciar la comisión por parte del imputado de este delito”. En su razonamiento jurídico, el juez indica que “estamos en presencia de meras atribuciones genéricas hechas por el querellado en relación a la actuación de la querellante como miembro de tribunales de selección de personal del Ayuntamiento de San Roque, sin que en modo alguno se haya imputado a ésta la perpetración de hechos constitutivos o catalogables en un delito de prevaricación administrativa”.

Por otra parte, el magistrado señala, en cuanto al supuesto delito de injurias, que “debe concluirse que no ha quedado suficientemente acreditados los hechos que se imputan al querellado. Esto es, la expresión ‘eres una enferma’ que al parecer habría dedicado Ruiz Boix a la querellante el día 28 de agosto de 2008 en dependencias municipales”.

Apoyo de compañeros
Desde las filas socialistas se celebró esta sentencia que cierra “el juicio mediático al que fue sometido Ruiz Boix, acusado de acosador laboral”.

En una rueda de prensa a la que acudieron Regina Cuenca, Herminia Moncayo, José Guillén, Juan Miguel Martínez y Miguel Núñez, los socialistas exigieron al PP “una disculpa pública al igual que en su momento lincharon a Ruiz Boix públicamente” a la par que apuntaron el interés en este asunto de “poderes fácticos relacionados con cuestiones de urbanismo y convenios con PP y USR”.

Cuenca avanzó que “se ha vilipendiado y calumniado a este compañero porque era la única forma de desgastarlo. Esto no va a quedar así, el juzgado pondrá a cada uno en su sitio”. Además, Cuenca resaltó que la ex edil socialista Rosa Macías “fue cobarde y ruín al no avisarle siquiera del signo de su voto” en el Pleno en que Ruiz Boix fue reprobado.

Por su parte, Moncayo reparó en que “esta sentencia es muy importante ya que hace justicia. Se le acusó de acosador laboral en un Pleno en una conspiración política urdida en su contra ya que es un buen político y gestor”.

Guillén incidió en que “jamás he visto un acoso de tantos poderes fácticos y políticos. Todo lo que pasó fue una mera discusión que interesaba llevarla a Pleno para hacerle un juicio sumarísimo Siento vergüenza ajena, todo estuvo perfectamente orquestado”.

Martínez Font resaltó cómo “Ruiz Boix ha contado con todo el apoyo del partido a nivel local, provincial y autonómico. Esta bajeza no se había visto nunca y esta sentencia nos revitaliza a todos. Lo sucedido en el Pleno estaba preparado por dos ejecutores: Rosa Macías, la Clint Eastwood de la política sanroqueña; y Fernando Palma, especialista en formular acusaciones falsas y que debería preocuparse por las tres o cuatro denuncias pendientes que acumula”.

Por último, Núñez declaró que esta “conspiración” se produjo porque Ruiz Boix “descubrió la supuesta corrupción en el Ayuntamiento en casos como el TG-22, las cajas B de la Policía Local o el intento de compra de ediles socialistas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN