El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Puerto y Junta se alían para que Huelva sea "zona estratégica" para el hidrógeno verde

La Mesa para la Transición Energética del Transporte en Andalucía sirve de marco para "las primeras alianzas" para que Huelva sea un hub de energía limpia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Mesa para la Transición Energética del Transporte en Andalucía. -

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva (APH), Pilar Miranda, ha señalado que el puerto "dispone de un gran potencial para convertirse en un hub para la producción y utilización de hidrógeno verde". Así lo ha manifestado este lunes durante la celebración en el puerto de la Mesa para la Transición Energética del Transporte en Andalucía, organizada por la Junta de Andalucía, con el que ambas administraciones establecen alianzas para que Huelva "sea una zona estratégica en el desarrollo de hidrógeno verde".

En este contexto, Miranda ha asegurado que con esta mesa se están estableciendo "las primeras alianzas" para que la provincia se convierta "en un hub de hidrógeno verde", ya que "al acoger el primer enclave industrial de Andalucía cuenta con una elevada demanda de este tipo de energía alternativa, a la vez que Huelva dispone de una gran capacidad de producción de energía fotovoltaica, y como puerto intermodal, con el impulso de esta nueva fuente de energía contribuiremos a la descarbonización del transporte".

Asimismo, la presidenta de la APR ha añadido que el puerto dispone de "numerosas fortalezas", como las mencionadas anteriormente, "a lo que se suma su gran disponibilidad de suelo al ser el puerto más extenso de España, con 1.700 hectáreas", ha indicado la institución en una nota de prensa.

El director general de Movilidad de la Junta de Andalucía, Felipe Arias, que ha presidido la celebración de la Mesa para la Transición Energética del Transporte en Andalucía, ha destacado que el objetivo principal de la misma se centra "en contribuir a materializar el cambio de modelo energético en el transporte, acorde con el compromiso del Gobierno Andaluz con un transporte más sostenible y descarbonizado".

"La mesa pretende convertirse en punto de encuentro y coordinación entre la administración andaluza y el sector empresarial, mediante la creación de diferentes grupos de trabajo para impulsar el cambio de modelo energético en el sector del transporte andaluz", ha subrayado.

En el encuentro han estado también presentes el director General de Energía de la Junta de Andalucía, Manuel Lasarra, y el director Gerente de la Agencia Andaluza de la Energía de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Ramírez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN