El tiempo en: Sanlúcar
30/06/2024  

Mundo

Francia y Portugal permiten el primer golpe a ETA tras el aviso

La ?eficacia? de la colaboración de Francia y Portugal con España ha permitido la detención de cuatro supuestos miembros de ETA en el que supone el primer golpe policial a la banda terrorista tras la alerta del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, de una acción inminente...

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Vista del material incautado por la Guardia Civil tras detener anteanoche al conductor de una furgoneta. -
La “eficacia” de la colaboración de Francia y Portugal con España ha permitido la detención de cuatro supuestos miembros de ETA en el que supone el primer golpe policial a la banda terrorista tras la alerta del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, de una acción inminente de la organización.

En la noche del sábado, fueron detenidos en Portugal Garikoitz García e Iratxe Yañez –sospechosa de ser una de las participantes de la ofensiva que la banda perpetró en Burgos y Mallorca el pasado julio– y en Francia Iñaki Iribarren y Eider Uruburu, los dos en la lista de los terroristas más buscados, cuyas fotografías y fichas personales aparecen en la página web de la Guardia Civil.

Respecto a los arrestados en Portugal, que ya fueron trasladados a Lisboa después de que les detuviera la Guardia Nacional Republicana (GNR), Rubalcaba ha confiado en que sean entregados por las autoridades lusas “cuanto antes”, ya que al tratarse de una “persecución en caliente”, existen mecanismos jurídicos que puedan agilizar la entrega.

Las detenciones se produjeron después de que la Guardia Civil parase la furgoneta, conducida por García Arrieta, en un control a la altura de Bermillo de Sayago (Zamora), pero mientras los agentes comprobaban la matrícula, el bastidor y la documentación, el conductor se dio a la fuga con el vehículo oficial de la patrulla en dirección a Portugal.

Posteriormente, la GNR localizó el vehículo en Torre de Moncorvo y detuvieron al conductor.

Yañez, por su parte, fue localizada por la GNR en localidad de Vila Nova de Foz cuando viajaba con documentos falsos en un Opel Astra con matrícula francesa que presuntamente hacía la labor de lanzadera de la furgoneta interceptada.

La furgoneta iba cargada con 10 kilogramos de pentrita, bidones para enterrar zulos, material para fabricar explosivos, una pistola, un revólver, un arma larga, placas de matrícula francesas sin troquelar y diversa documentación aunque, según confirmó el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, no estaba preparado para estallar de forma inmediata.

De esta forma, a juicio de Ribalcaba, parece que ambos detenidos “estaban huyendo”, si bien el ministro preferió esperar a que avance la investigación para determinar si la banda estaba preparando un atentado con la furgoneta.

En Francia, una operación conjunta de la Policía del país y la Guardia Civil, sorprendieron a Iribarren y Uruburu cuando acababan de manipular un zulo que escondían en una zona boscosa del término municipal de Chadrat, próximo a Clermont-Ferrand, y en cuyo interior los terroristas guardaban dinero, que podría ser empleado para la financiación de las actividades terroristas de la banda, así como una detallada contabilidad, según informó Interior.

Los dos detenidos portaban en el momento de su detención dos armas de fuego, documentaciones falsas y 2.000 euros que acababan de sacar del zulo.

Rubalcaba indicó que los dos presuntos etarras pertenecían al aparato logístico militar de ETA y, tal y como precisaron posteriormente fuentes de la lucha antiterrorista francesas a Efe, la operación “continúa abierta”.

A estas detenciones se suma la del presunto colaborador de ETA Pedro Maria Olano Zabala, que actuaba de enlace entre el aparato de logística de la banda terrorista y los comandos operativos, y que fue arrestado el pasado jueves en Guipúzcoa por la Guardia Civil, transportando material desde Francia para la comisión de atentados.

Rubalcaba también se refirió a la detención el sábado por parte de la Policía Nacional Francesa en la localidad gala de Bayona de Ibai Peña Balazantegi, huido de una operación contra la kale borroka desarrollada en Pamplona en 2007.

Todas ellas se han producido después de que el ministro alertara, el pasado 28 de diciembre, de la posibilidad de que ETA pueda intentar cometer un secuestro próximamente, con el objetivo de demostrar a sus seguidores su aparente fortaleza operativa y persiguiendo un protagonismo mediático con motivo de la Presidencia Española de la Unión Europea (UE).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN