El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

España

Berlusconi apoya la ofensiva israelí sobre Gaza de hace un año

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, aseguró ayer en el Parlamento israelí (Kneset) que el informe Goldstone incrimina falsamente al Estado judío al acusarle de crímenes de guerra en su ofensiva en Gaza de hace más de un año.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente israelí, Simón Peres (d), y el primer ministro italiano, Silvio Berluscon (d). -
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, aseguró ayer en el Parlamento israelí (Kneset) que el informe Goldstone incrimina falsamente al Estado judío al acusarle de crímenes de guerra en su ofensiva en Gaza de hace más de un año.

Berlusconi, que se dirigió a la cámara haciendo uso de un privilegio que Israel concede sólo a sus más estrechos aliados en la comunidad internacional, aseguró que su país se opuso al informe del juez sudafricano, que estudiaba la operación militar de 22 días, en la que murieron unos 1.400 palestinos (en su mayoría civiles) y trece israelíes, informaron medios locales.

El jefe del Gobierno italiano aseguró que el informe, aprobado por la Asamblea de la ONU y que pide que ambas partes abran una investigación independiente sobre los hechos, culpa a Israel pese a que se defendió “justificadamente” de los cohetes del movimiento islamista Hamas, al que Goldstone también acusa de crímenes de guerra.

Berlusconi también hizo referencia durante su intervención a la amenaza nuclear iraní y señaló que la comunidad internacional debe “acabar con las peligrosas ambiciones del régimen iraní”.

“La forma correcta es la supervisión multilateral de los desarrollos militares que el programa iraní pueda producir y la exigencia de garantías por parte del Gobierno de Teherán, además de exigir que la OIEA (Organización Internacional de Energía Atómica) lleve a cabo visitas periódicas a las instalaciones y supervise las conversaciones nucleares”, señaló.

Según el dirigente italiano, los “signos de buena voluntad” de los iraníes no deben ser rechazados, pero también debe dejarse claro que “los esfuerzos de diálogo no se estancarán ni serán una pérdida de tiempo”.

Berlusconi inició su discurso elogiando a la Kneset por “representar ideales universales” y ser “el mayor ejemplo de democracia y libertad de Oriente Medio, si no el único”.

El jefe del Gobierno italiano aseguró, citando al Papa Juan Pablo II, que Italia es “como el hermano mayor de Israel” en una intervención interrumpida con aplausos en varias ocasiones y que finalizó con una gran ovación y la totalidad de los asistentes en pie.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, agradeció a su homólogo italiano que bajo su liderazgo “Italia se haya convertido en punta de lanza de la lucha contra el antisemitismo”.

“Eres un líder valiente, que está al lado de Israel y los ciudadanos israelíes deben entender el alcance de tu apoyo”, dijo Netanyahu.

Tras su intervención en la cámara, el jefe del Gobierno italiano almorzó con el presidente de Israel Simón Peres y, posteriormente, se trasladó a la ciudad cisjordana de Belén, donde se entrevistará con el presidente de la ANP, Mahmud Abas, antes de poner fin a tres días de viaje oficial a Israel y los territorios palestinos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN