El tiempo en: Sanlúcar
Jueves 27/06/2024  

Jerez

Denuncian ante la Inspección la situación de la Policía Local

Los sindicatos denuncian incumplimientos del convenio colectivo vigente.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los sindicatos exigen una solución al conflicto -
Los sindicatos CSIF, CC OO y UGT se manifestaron ayer a las puertas del Ayuntamiento de Los Barrios, para posteriormente trasladarse a las inmediaciones del recinto ferial con motivo de la inauguración de la muestra Bodasur. Aquí, los representantes de los trabajadores desplegaron una pancarta, con el lema Los convenios y acuerdos son para cumplirlos, en referencia a la situación de los trabajadores de la Policía Local .

Igualmente las centrales sindicales CSIF y CC OO presentaron un escrito en la Inspección de Trabajo en la que denuncian una serie de infracciones del convenio colectivo de la Policía Local, referentes a “acciones contrarias a normas legales, reglamentarias y cláusulas normativas del vigente convenio”.
Cabe recordar que PA, PP y Grupo Mixto presentaron ayer una moción al Pleno para abordar el horario de los empleados dependientes de la Jefatura.

Transgresión de normas
Los sindicatos criticaron “la transgresión de las normas y los límites legales o pactados en materia de jornada, trabajo nocturno o la modificación de las condiciones sustanciales de trabajo impuesta unilateralmente por la alcaldesa, Ángeles Ariza”.

En esta línea, el escrito incluye referencias a la “transgresión de los derechos de información, audiencia y consulta de los representantes de los trabajadores; la vulneración de los derechos de las secciones sindicales en orden a la recaudación de cuotas (desde hace un año y medio el Ayuntamiento no ingresa las cuotas); o el impago y los retrasos reiterados en el pago del salario debido”.

Paralelamente, las centrales sindicales critican “la cesión de trabajadores en los términos prohibidos por la legislación vigente; o decisiones unilaterales de la empresa que implican discriminaciones directas o indirectas desfavorables en materia de retribuciones”.

Asimismo, el escrito hace referencia a “la falta de convocatoria, en tiempo y forma, de las reuniones, ordinarias y extraordinarias, del Comité de Seguridad y Salud; no realizar los reconocimientos médicos y pruebas de vigilancia periódica del estado de salud de los trabajadores; no pagar a la seguridad social las retenciones practicadas en nóminas a los trabajadores; así como los seguros sociales o instalaciones deficientes en el almacén municipal”.

Agradecimiento
Por otra parte la situación en La Villa se fue normalizando ayer viernes con la vuelta al trabajo de varios de los policías de baja transitoria. Cabe recordar que los sindicatos denunciaron que el pasado jueves sólo tres policías permanecían en activo. Con todo, desde el Ayuntamiento barreño se afirmó que, a pesar de la situación, “con este número se cubren totalmente las necesidades de la población y no hay que dar ningún motivo de alarma”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN