El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

El Consejo Rector de la EUC no entiende a qué viene la huelga

Tras una reunión mantenida este sábado han dado a conocer su versión de los hechos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pintadas como ésta se reparten por sitios clave del complejo turístico pidiendo la dimisión del Consejo de la EUC. -
El complejo turístico y residencial de Costa Ballena inicia hoy su octavo día sin servicios de mantenimiento a causa de la huelga indefinida que los trabajadores de la Entidad Urbanística de Conservación del complejo (EUC) comenzaron el pasado día 1 de junio como rechazo a la gestión que la entidad ha llevado a cabo hasta el momento desde la entrada en enero de la nueva Junta Directiva.
Los consejeros de la entidad afirman que no es cierto que no pidieran los servicios mínimos
Al fin se conocen los motivos y opiniones de este Consejo Rector, que tras mantener el pasado sábado 5 de junio una reunión de urgencia con motivo de esta huelga, daban ayer a conocer las conclusiones, de las que se desprenden dos puntos fundamentales: consideran que la huelga no tiene razón de ser, y defienden todas sus decisiones como parte de un proceso de “optimización” de los servicios.

La entidad, presidida por Eusebio Sánchez, afirma en este comunicado que lo que han tratado de poner en marcha desde su toma de posesión en enero es “una gestión austera y eficaz, y teniendo siempre en cuenta el actual estado económico de su tesorería, así como que tan importante era el mantener y mejorar la calidad de los servicios que se prestan a los vecinos de la Urbanización como la estabilidad y seguridad de los puestos de trabajo de quienes conforman su plantilla”, lo cual contraviene por completo a lo reclamado por parte de los trabajadores que se encuentran en huelga, que precisamente acusan la falta de calidad en el servicio y la inseguridad del mantenimiento de sus puestos.

El Consejo Rector de la EUC asegura que decidió por unanimidad la no contratación de los trabajadores eventuales, y recuerdan que el Ayuntamiento mantiene una deuda con la EUC, apoyándose en un escrito firmado por los anteriores presidente y secretario del Consejo en el que ponían de manifiesto que no podrían hacer frente a las nóminas de los trabajadores si, antes del 31 de diciembre de 2009, el Ayuntamiento no pagaba esta deuda.
Desde la EUC consideran además que esta huelga ha sido convocada “sin tratar de reunirse previamente con este Consejo”, afirmando además que en ningún momento se ha dicho que se vaya a despedir a ningún trabajador, lo cual consideran “de mala fé”. Además, con respecto al asunto de la no contratación de los eventuales, destacan que tan solo dos de doce hayan acudido a los Juzgados para hacer valer sus derechos, según afirman desde la entidad.

También critican la decisión tajante del alcalde de disolver la EUC, ya que opinan que “supondrá un gasto millonario para el Ayuntamiento, y los trabajadores jamás serán asumidos como funcionarios. Además, no entienden la posición del primer edil roteño de no mediar, ni la de los trabajadores pidiendo la dimisión del Consejo para poder dar fin a la huelga.

Una de las cuestiones más tratadas ha sido la de los servicios mínimos, que los trabajadores afirman que nunca se les ha exigido cuando decidieron acudir al SERCLA para iniciar la huelga, y que el alcalde ha criticado a la EUC el que no los solicitase. Desde la entidad afirman que no es cierto, ya que “se presentaron sendos escritos tanto ante el Ayuntamiento como ante la Junta de Andalucía, notificándoseles que la huelga afectaba a servicios públicos y que procedía la fijación de esos servicios mínimos. La Consejería ha respondido denegando su fijación, decisión que será recurrida”. Tampoco, dicen, se ha recibido respuesta del Consistorio.

El Consejo Rector de la EUC ha querido mandar un mensaje de “tranquilidad” tanto a vecinos como a los trabajadores, asegurándoles a estos últimos que el problema de impago de las nóminas es un problema “burocrático” en vías de solución, y que se encuentran dispuestos a sentarse a hablar, aunque critican los “actos vandálicos” producidos en el complejo, refiriéndose a las pintadas críticas que se leen en algunos muros contra la entidad.

Para el Consejo Rector de la EUC, “no es momento de intereses particulares, ni de campañas de acoso ni de insultos a la dignidad de las personas. Es el momento estar unidos en defensa de los intereses de todos. Nos parece ridículo que de los problemas comunes se pretendan obtener beneficios personales, y nos parece injustificable que de esos problemas se pretendan obtener prebendas y cargos, como al parecer es el interés de algunos”. Por último, informan de que pondrán sus cargos a disposición de todos en una asamblea el día 3 de julio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN