El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La feria internacional de las aves de Tarifa apuesta por el turismo ornitológico

Según las últimas cifras, llegan anualmente a El estrecho unos 4.600 turistas ornitológicos que invierten 1,3 millones de euros.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Inauguración de la Feria de las Aves -

El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha inaugurado este viernes 24 de septiembre la II edición de la Feria internacional de las Aves de Tarifa, un evento organizado con la colaboración de la Junta de Andalucía y en el transcurso del cual su departamento ha consolidado la apuesta que mantiene por el turismo de naturaleza, y especialmente por el ornitológico, como actividad orientada al desarrollo económico y social sostenibles.


Durante su intervención, Díaz Trillo ha expresado que la zona de El Estrecho representa el mejor ejemplo del potencial de Andalucía para estas actividades, acogiendo según los últimos datos la llegada de 4.600 turistas ornitológicos al año, los cuales generan por sí solos unas inversiones aproximadas de 1,3 millones de euros.

 

El consejero ha afirmado que el principal objetivo de la Consejería de Medio Ambiente con relación a la feria que se celebra en Tarifa es proyectar la imagen del Parque Natural de El Estrecho y de toda la comarca del Campo de Gibraltar como un destino turístico de calidad para el disfrute de las aves, que contribuya a crear actividades económicas, empleo y rentas. Así, ha dicho que el número de visitantes a esta zona es mayor cada año, lo que “permite vislumbrar el potencial de crecimiento de este subsector turístico en la comarca del Campo de Gibraltar”.

 

Además, el consejero ha asegurado que la mayoría de turistas (el 71%) escoge el mes de septiembre para realizar su visita, puesto que en esta época El Estrecho se convierte en punto de encuentro de unos 30 millones de aves anuales pertenecientes a 380 especies, las cuales migran desde Europa hacia África en busca de mejores condiciones para pasar el invierno. No obstante, el titular de Medio Ambiente ha afirmado que el potencial de Andalucía para el turismo ornitológico no se limita a esta zona, y ha destacado la gran variedad de carroñeras presentes en toda la provincia de Cádiz, la presencia de aves esteparias en Sevilla, Córdoba y Jaén, las colonias de flamencos de Málaga y Huelva, la posibilidad de avistar en Sierra Morena el águila imperial ibérica, o de contemplar las colonias de aves acuáticas y limícolas en Doñana y las marismas del Guadalquivir.

 

Díaz Trillo ha asegurado que la gran diversidad biológica, geológica y paisajística de Andalucía convierte a esta región en una de las más ricas y mejor conservadas de Europa. Con relación a la conservación de este patrimonio, el consejero ha destacado el importante papel de dos actuaciones promovidas por su departamento. Una es la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía (España)-Marruecos, declarada por la UNESCO en 2006 a instancias de la Junta de Andalucía y el Reino de Marruecos, que permite de fomentar la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales en un millón de hectáreas de superficie con una riqueza natural, histórica y cultural inigualable. La otra es la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, que incorpora la Red Ecológica Natura 2000, la más importante de la UE, que se originó en 1989 y que ya integra el 30% de la superficie de Andalucía

 

Feria de las aves de Tarifa

Del 24 al 26 de septiembre se celebra la II edición de la Feria Internacional de las Aves de Tarifa, organizada por el Grupo de Desarrollo Rural Janda Litoral y el ayuntamiento de la citada localidad en colaboración con la Junta de Andalucía. El evento cuenta con 35 expositores en los que están representadas compañías e instituciones que trabajan por la conservación de las aves y los ecosistemas que las sustentan, además de empresas relacionadas con el mundo del ocio que sostiene la conservación del medio natural.

 

En el stand de la Consejería de Medio Ambiente se dará a conocer a los asistentes la ‘Guía de Aves acuáticas y Marinas del Parque Natural Bahía de Cádiz’, publicación recientemente editada por la Junta en la que por primera vez se da divulga de forma detallada el principal recurso con el que cuenta este espacio protegido, su avifauna. La guía presenta tanto las especies como sus características, ubicación y época exacta de observación, comportamiento o grado de conservación. Este trabajo es fruto de casi dos décadas de investigación, consta de 168 páginas con textos e ilustraciones, y se han editado 4.000 ejemplares. La publicación está financiada por el Ministerio de Fomento dentro de las medidas compensatorias por el desdoble del ferrocarril.


 
Sectores como el ecoturismo y el turismo rural, los parques naturales, los grupos de desarrollo rural, asociaciones de empresarios, artesanía, ONG y fundaciones medioambientales, entre otros, se verán representados en el certamen. Las instalaciones se completan con otras carpas destinadas a restauración, escenario para las actuaciones y el plenario en el que se celebrarán las jornadas técnicas.

   Conferencias, proyecciones, encuentros profesionales, excursiones para avistamiento de aves y cetáceos, cursos y demostraciones de anillamiento de aves planeadoras migratorias o rutas en bici son algunas de las actividades que forman parte del programa de actividades que se han preparado en torno a la Feria Internacional de las Aves.

   Una de las iniciativas que más curiosidad está levantando tiene como protagonista al alimoche. Esta rapaz, seriamente amenazada, y a la cual está dedicada esta edición de la Feria de las Aves de Tarifa, será el centro de la presentación del proyecto que, financiado por la Fundación Biodiversidad, realizará WWF. Concretamente se trata de un espacio online, multimedia e interactivo, en el que se puede seguir a tiempo real el viaje migratorio de las aves a través de un mapa 3D, aprender sobres sus costumbres, sus amenazas e incluso colaborar con WWF enviando vídeos o fotos.

   Otro de los atractivos con los que contará la feria es la exposición de las obras de arte y las obras fotográficas presentadas a concurso, cuyo jurado está formado por los prestigiosos profesionales Herminio Muñiz y Antonio Camoyán y que darán a conocer el nombre de los premiados en la mañana del domingo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN