El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 28/06/2024  

Sanlúcar

El alcalde se marcha pidiendo el consenso a sus concejales

Lorenzo Sánchez dimite y deja claro que el asunto de su sucesión está lejos de estar resuelto

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El ya ex alcalde roteño se despidió con una llamada de atención hacia sus compañeros de Gobierno, pidiéndoles el consenso en la elección del sucesor. -
En un ambiente cargado de emociones, con la mayoría de sus compañeros de equipo de Gobierno como espectadores, Lorenzo Sánchez Alonso hacía ayer oficial su renuncia al cargo de alcalde del Ayuntamiento roteño, al frente del cual ha estado casi ocho años.
El ya ex-alcalde insiste en el trato ?injusto? que ha recibido Rota durante su liderato
Con los sentimientos a flor de piel desde el inicio de su convocatoria de prensa, la última como primer edil roteño, Sánchez Alonso se ha despedido asegurando que “ha sido un verdadero honor haber tenido la oportunidad de ser alcalde de Rota” y matizando que “mi nivel de exigencia para con mi pueblo, no me permite permanecer en el cargo de máxima responsabilidad”, debido a los “problemas de salud que vengo arrastrando desde hace años”.

La voz se le quebraba en numerosos momentos, e incluso se llegaron a escuchar llantos contenidos en la sala multiusos del Castillo de Luna, mientras el alcalde leía un escueto comunicado de prensa, y dejaba a los medios hacerle preguntas.

A pesar de este panorama emotivo dibujado ayer en su despedida oficial, lo cierto es que existe una fuerte división interna en torno a la sucesión de Lorenzo en el sillón consistorial. Él mismo lo dejaba claro cuando pedía públicamente a sus concejales la unidad a la hora de elegir al nuevo cabeza del Ayuntamiento roteño, ya que según sus propias palabras “si quieres ser rápido ve solo, si quieres llegar lejos ve con otro. Hay que llegar a un acuerdo, aunque sea perdiendo. Yo hago acto de renuncia explícito y ustedes también deben hacerlo”, afirmó en un mensaje directo a sus compañeros de Gobierno local.

El proceso que se inicia ahora, tras la renuncia oficial del regidor roteño, pasa por el relevo en funciones de María Eva Corrales, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento, como alcaldesa accidental. Antes, y en un periodo no superior a diez días, debe convocarse un Pleno, en el cual se aceptará la renuncia del alcalde a su cargo, y una vez aprobada se procederá a convocar el Pleno de Investidura donde cada partido de los que conforman la Corporación municipal presentará y votará a su candidato a la alcaldía.

Para conocer, entonces, quien será este sucesor habrán de pasar como mínimo veinte días, para llevar a cabo todos los trámites y facilitar a los dos partidos que gobiernan en coalición, Roteños Unidos y Partido Popular, a que alcancen ese acuerdo que Lorenzo Sánchez les ha solicitado, para que el nuevo alcalde o alcaldesa obtenga el respaldo de catorce concejales.

Los candidatos de ambos partidos serán la propia María Eva Corrales por parte del Partido Popular, y Jesús Corrales por parte de Roteños Unidos, que ahora pasa a ser el número uno de la lista de los independientes.
Otra posibilidad sería que alguno de los dos rechazase esta posibilidad en favor de un compañero o compañera situado por debajo en sus respectivas listas, y en el caso de Roteños Unidos suenan varios nombres con fuerza además del de Jesús Corrales, como es el caso de María del Carmen Laynez, Antonio Alcedo o la “preferida” del alcalde, María de los Ángeles Sánchez.

El independiente expresó su interés por saber cuanto antes quien le sucederá en el cargo, ya que lo contrario, según opina, “solo vendría a significar la ruptura, y ésa es la última imagen que debemos dar al pueblo. Si el pueblo ve rencillas entre nosotros tendrán claro que éso no es lo que quiere”. Para Sánchez, cualquiera de las dos opciones, PP o RRUU, es buena.
Respecto a los motivos de su renuncia, Lorenzo Sánchez ha confirmado que su salud es la que le obliga a dejar el cargo, pero ha insistido en que “ya no podía humillarme más” en su trato con las administraciones, para conseguir proyectos como el centro de salud, los nuevos polígonos industriales, el desdoble de la carretera de entrada a Rota o los hoteles del centro de la localidad, parados por la delegación provincial de Cultura según ha denunciado el independiente.

“Mi honor como persona ya no me permite más, es injusto que nos administren tan injustamente, no voy a seguir mamando más”, se expresaba contundente en referencia a la Junta de Andalucía y a las administraciones gobernadas por el PSOE que “nos han tumbado un proyecto tras otro”.

Y es que según Lorenzo Sánchez, “el PSOE tiene poder para parar, no para impulsar proyectos”, y recordó otros casos que han hecho mella en su trayectoria en la alcaldía, como el caso del agua en Costa Ballena hace dos años “cuando todos los medios se me echaron encima echándome la culpa de algo que es responsabilidad de otros”, o la más reciente negativa del Ministerio de Defensa para el desarrollo del polígono industrial de Las Marismas.

Todo un rosario de ejemplos que el alcalde refirió para explicar que “ya no puedo doblar más el espinazo, ya no tengo capacidad para humillarme más”.

Por último, Sánchez Alonso no dejó claro si su vuelta a la política será pronta o se dilatará en el tiempo, pero lo que si dejó claro, cuando están en el aire insinuaciones del papel del Partido Popular tras su renuncia, fue que “si yo tuviese claro que con un movimiento político Roteños Unidos conseguiría cambiar lo que hay en Diputación, por higiene política lo haría, se lo propondría a mi partido, pero como nada está claro, para qué vamos a hacer política de ficción”.

Lorenzo Sánchez confesó, con voz emocionada, que “la política me apasiona, pero no puedo seguir. Si me encontrase con fuerzas, seguiría”. Y ante los que opinan que debería haber continuado hasta finalizar la legislatura para “salir por la puerta grande” les responde que “yo no soy torero, no tengo que salir por la puerta grande, pero sí salgo con la cabeza bien alta. Porque si de veras me hallase con salud, seguiría”.

El PSOE se reafirma: “Arenas está detrás”

Tras las declaraciones del ya ex-regidor roteño, las del presidente de la Diputación de Cádiz, Francisco González Cabaña no se han hecho esperar, y han sido para repetir las ideas que ya lanzase la semana pasada cuando aseguraba que detrás de todo ésto “está el señor Arenas”.

Según el socialista” se ha cumplido a rajatabla la operación Arenas, es una estrategia que el PP ha trazado solo con objetivos electorales; el alcalde, una vez más, antepone sus intereses personales y entrega Roteños Unidos al PP”, indica González Cabaña que advierte que “el PP se va a estrellar porque la ciudadanía rechaza esa forma de hacer política tan descarada desde el mercadeo, la mentira y la manipulación a solo unos meses antes de las elecciones”.

González Cabaña volvió a usar como argumentos “la incompatibilidad del gobierno del alcalde con las empresas de su mujer” y las “rencillas existentes dentro del PP roteño, con peleas entre sus dirigentes locales”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN