El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 28/06/2024  

Sanlúcar

ABSA anuncia dos pruebas para luchar contra el acoso escolar

Cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, de la Policía Nacional y otros colectivos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un momento de la presentación de los dos carteles -
  • El Desafío Triángulo Ironman se celebrará el día 28 de junio
  • La segunda prueba programada será la II Ruta Motera contra el Bullying, el día 1 de septiembre
  • José Manuel Parada resaltó que "hay que seguir dándole visibilidad al acoso escolar, que está costando tantas vidas"

ABSA (Asociación Anti Bulling de Sanlúcar de Barrameda) presentó en su sede dos pruebas sociales y deportivas para luchar contra el acoso escolar. En el acto estuvieron e intervinieron ante presentes el presidente del citado colectivo, José Manuel Parada, la autora del cartel de unos de los eventos, Ángela García, la alcaldesa de la Ciudad, Carmen Álvarez, la delegada de Educación, Mati Cabello, y el Inspector Jefe-Seguridad Ciudadana, Domingo Briones. Todos coincidieron en la importancia que tiene la celebración de este tipo de acontecimientos para concienciar a la ciudadanía de que hay que luchar contra esta lacra social.

El Desafío Triángulo Ironman se celebrará el día 28 de junio con salida a las 15.00 horas y llegada el 29 junio en el mismo escenario, el Real Club Náutico de Sanlúcar. Los participantes tendrán que completar 25 kilómetros nado, 160 en bicicleta y 40 a pie en menos de 24 horas bajo el Lema 'Yo si te creo, No al Bulling'.

La segunda prueba programada será la III Ruta Motera contra el Bullying. Ha quedado fijada para el día 1 de septiembre con un horario de comienzo fijado a las 10.00 horas. La salida tendrá lugar en la Explanada de McDonalds.

Ambas pruebas hermanará a Sanlúcar con localidades como Chipiona y Trebujena en ese objetivo de que los máximos municipios posibles sean declaradas anti bullying.

José Manuel Parada resaltó que "hay que seguir dándole visibilidad al acoso escolar, que está costando tantas vidas".

La autora del cartel de la III Ruta Motera, que tiene 10 años, dijo que "el bullying no debería existir" y explicó como elaboró su obra.

Mati Cabello destacó que "hay que hacer un llamamiento a la participación y que no nos tiemble el pulso porque necesitamos el apoyo de todos. Ojalá lo consigamos".

Carmen Álvarez hizo constar que "estamos contentos con el trabajo que están realizando las delegaciones. Somos una ciudad anti bullying y otros municipios se lo están planteando. Hay que mantener la vigilancia ante este problema y esta lacra que afecta a tantos alumnos. Las instituciones deben ir cogidas de la mano junto a las asociaciones para acabar con esta lacra social".

Domingo Briones hizo hincapié en que "el compromiso de la Policía Nacional siempre estará para luchar ante esta lacra social".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN