El tiempo en: Sanlúcar
30/06/2024  

Sanlúcar

El delegado provincial de Turismo visita iniciativas turísticas en Rota

Manuel González Piñero ha acompañado a la alcaldesa a distintos puntos de la localidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visitaron la Escuela de Vela. -
El carril bici, la Escuela de Vela o la señalización turística, han sido algunos de los proyectos e iniciativas que el delegado provincial de Turismo, Manuel González Piñero visitaba ayer acompañado por la alcaldesa de Rota, María Eva Corrales.
Para el delegado provincial, la localidad es un ejemplo ?porque devuelve con creces?
La visita institucional ponía de relieve las inversiones que se han realizado desde el Ayuntamiento de Rota en el marco del convenio suscrito con la Consejería de Turismo de la Junta como consecuencia de la declaración de Rota como Municipio Turístico.

Una vez concluida la visita, la alcaldesa de Rota, junto con el delegado provincial de Turismo y el delegado de Turismo del Ayuntamiento roteño mostraron su satisfacción por la consecución de todos y cada uno de los proyectos ejecutados en este convenio, y que supone una inversión de algo más de un millón de euros.

El delegado municipal de Turismo, Francisco Martín Bejarano recordó cómo la consecución de este nombramiento “no ha sido un camino fácil” desde que en el 2004 el Ayuntamiento solicitara esta declaración, hasta que tras varias vicisitudes y reivindicaciones en marzo de 2007 “se nos fue concedida la tan esperada declaración de Rota como Municipio Turístico”, y en diciembre de ese mismo año se materializara esta declaración en un convenio conjunto.

Para Francisco Martín Bejarano, que agradeció el apoyo de la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes, los proyectos e inversiones de este convenio “ya están repercutiendo positivamente en la mejora y calidad del turismo de la Villa”.El edil de Turismo señaló que junto a estos proyectos, Rota pretende ser pionero en la provincia “buscando el prisma del desarrollo sostenible ofreciendo un servicio de calidad y un concepto de población que va por delante de otros municipios como la recogida selectiva de basura, calidad del aire que se plasma en un plan de reforestación, accesibilidad a las pasarelas, ..”

El delegado provincial de Turismo fue claro al indicar que en la visita “hemos constatado que la realidad esta ahí, es palpable, se ha trabajado bien, se ha diseñado bien y el ciudadano hace un buen uso de estas instalaciones como hemos visto”.

González Piñero destacó la disposición de la ciudad por trabajar por el turismo, apuntando que hay “hoy en día muchas actuaciones fuera del proyecto de Municipio Turístico que han venido a incentivar la realidad de Rota como Municipio Turístico”.

De la misma forma, el delegado provincial llamó la atención sobre la necesidad de trabajar en el campo del comercio y del deporte, ya que “un Municipio Turístico tiene que contar con una red comercial, e instalaciones deportivas- en esto Rota es un ejemplo- que ayudan a desestacionalizar el turismo”. Piñero resaltó estos proyectos son “el resultado del trabajo conjunto entre administraciones” y subrayó que Rota es “un municipio que devuelve con creces lo que se invierte y el trabajo que se hace en él, quiero felicitar a todos por este trabajo”.

Por su parte la alcaldesa de Rota explicó que “este equipo de Gobierno ha tenido muy claro donde queríamos crecer, y en 2003 diseñamos un proyecto de ciudad que fomentaba el turismo como un pilar clave para la economía local, que desde hace años no encuentra soporte en la Base Naval”.

En este sentido, María Eva Corrales se refirió al trabajo que se ha realizado por optimizar los recursos existentes, las playas, los paisajes.....; en la mejora y ampliación de instalaciones deportivas, ya que “Rota es uno de los municipios con más y más diversos equipamiento deportivo”; en el turismo náutico dentro de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía “haciendo una fuerte apuesta junto con otros municipios, que hemos aprovechado para mejorar el equipamiento de la Escuela de Vela”; o en el turismo medioambiental con un equipamiento como el de la Forestal, señalando que “estamos pendiente de que EGMASA saque a licitación aquellas instalaciones para que el Ayuntamiento pueda llegar con la empresa a un convenio en el que podamos recuperar estos recursos”.

La primera edil también se refirió al incremento que ha experimentado en estos últimos ocho años las plazas hoteleras de Rota, ya que “hoy Rota cuenta con cerca de 4.000 plazas hosteleras y cuando llegamos había 2.000, y además hay hoteles de cuatro estrellas que dan servicio de gran calidad”.

Finalmente, María Eva Corrales agradeció la visita del delegado provincial de Turismo, poniendo de manifiesto que “independientemente de la actitud reivindicativa que tuvo que mantener este pueblo en un principio para conseguir la declaración de Municipio Turístico, hoy por hoy tan sólo podemos agradecer y poner en valor el trabajo que se ha hecho desde la Junta de Andalucía tanto a nivel político como a nivel técnico, y mostrar la disposición de este Ayuntamiento por seguir colaborando con la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN