El tiempo en: Sanlúcar
Jueves 27/06/2024  

España

Viceconsejeros y consejeros firmaron EREs irregulares

El PP hace públicos documentos con la rúbrica de Antonio Fernández

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El Partido Popular denunció ayer que la firma de los ERE irregulares financiados con fondos públicos no solo corría a cargo del responsable de la dirección general de Trabajo de la Consejería de Empleo de la Junta, sino que hay casos de expedientes que están rubricados por viceconsejeros y consejeros.

Esta denuncia fue realizada en rueda de prensa por el secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, quien entregó un documento en el que se recoge el convenio de colaboración de la Consejería de Empleo con la empresa Jerez Industrial S.A. para la financiación de un ERE el 19 de julio de 2001.

Dicho escrito está firmado por el entonces viceconsejero de Empleo y presidente del Instituto de Fomento de Andalucía (IFA), Antonio Fernández, imputado actualmente por la juez que investiga los ERE irregulares, y con el que se pone de manifiesto, a juicio de Sanz, que la responsabilidad de las irregularidades en los expedientes “no se queda” en el director general de Trabajo. Antonio Fernández fue posteriormente consejero de Empleo y ahora ejerce como presidente del Consejo Regulador de Jerez.

“Denunciamos que más de un viceconsejero y un consejero ha llegado a firmar ERE utilizando los fondos de la partida 31L, conocida como fondo de reptiles”, ha indicado Sanz, quien ha añadido que “más de uno” avaló con su firma el pago “desde el fondo de reptiles” pese a ser consciente del procedimiento irregular.

El dirigente del PP ha advertido de que esto “desmiente” al expresidente de la Junta Manuel Chaves y al actual, José Antonio Griñán, de que el asunto de los ERE irregulares era una cuestión de “cuatro golfos” o de que la responsabilidad se quedaba en el exdirector general de Trabajo Francisco Javier Guerrero.

Tras mostrarse convencido de que “aquí no se hacía ni se deshacía sin el conocimiento de los viceconsejeros y los consejeros”, el secretario general del PP andaluz ha insistido en la necesidad de que el Gobierno andaluz “dé explicaciones” sobre el motivo por el que se ha pretendido “culpar” solamente a Guerrero.

Por otra parte, Sanz ha anunciado que su partido va a pedir explicaciones al Gobierno andaluz en el Parlamento sobre las informaciones aparecidas en los últimos días respecto a los “tratos” de “los cachorros del régimen” con la administración andaluza.
Sanz se refiere de esta forma a las relaciones de “comisionista” de Iván Chaves, hijo del ex presidente de la Junta, Manuel Chaves.

Se ha mostrado convencido de que estos dos casos ponen de manifiesto que se ha producido un "trasvase" de la "herencia del régimen político al régimen económico", cuyos nuevos protagonistas son los "cachorros del régimen" -en alusión a los hijos de los dirigentes socialistas


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN