El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Protección Civil vigilará las playas de San Roque este verano

Más de 50 personas prestarán el servicio de socorrismo y salvamento en el litoral sanroqueño.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Socorristas en San Roque.
Desde este viernes 1 de julio, unas 50 personas prestarán el servicio de socorrismo y salvamento en el litoral sanroqueño durante los meses de julio y agosto, entre socorristas, enfermeros, médicos... todos ellos coordinados desde Protección Civil, que contará con el material necesario.

Con su presentación, este jueves 30 de junio en Puente Mayorga, comienza la temporada oficial de playas en San Roque, acto en el que han estado presentes el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y el tte de alcalde de Protección Civil, Juan Manuel Ordoñez, además del tte de alcalde Manuel Melero.

Al igual que el pasado año, durante la época estival, el personal de Protección Civil de San Roque será el responsable de velar por la seguridad de los bañistas que acudan a nuestras playas. En lo que se refiere al personal que se encargará de la vigilancia y socorrismo, se trata de 32 socorristas, 7 jefes de equipo, 9 Diplomados de Enfermería, más el personal de ambulancia y Protección Civil.

Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento ha optado por que sea este cuerpo de voluntarios el que se haga cargo del servicio de vigilancia y socorrismo en las 6 playas que componen nuestro litoral: Guadarranque, Puente Mayorga, Alcaidesa, Torreguadiaro, Sotogrande y Cala Sardina.

El uniforme del personal de protección civil ha sido sufragado por una firma láctea, que ha aportado una suma importante de dinero para la adquisición de este material.

La temporada de playas se inicia el uno de julio, coincidiendo con la mayor afluencia de bañistas a las playas, y se prolongará hasta el mes de septiembre. A este dispositivo de seguridad hay que añadir las infraestructuras con las que, desde hace varios años, cuentan las playas de San Roque para albergar el material y servir como sede de estos servicios de socorrismo y salvamento.

Además, tres Banderas Azules ondean de nuevo este verano en el municipio de San Roque. Se trata de las dos correspondientes a las playas de Cala Sardina y Torreguadiaro, y la del Centro de Interpretación de la Naturaleza del Pinar del Rey. Todo ello a pesar del especial esfuerzo de limpieza que se ha precisado este año debido a los temporales de los pasados meses.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, se ha dirigido a los socorristas, deseándoles que no tengan excesivas complicaciones este verano en el desarrollo de su labor y que “al final del verano nos volvamos a ver y hagamos un balance positivo de estos meses”. Ruiz señaló que “confiamos plenamente en la capacidad de los voluntarios y confiamos que los bañistas que acudan a las playas de San Roque se encuentren seguros”. El alcalde reconoció que “tratamos de tener el mejor dispositivo de salvamento que dentro del esfuerzo económico que podemos hacer, porque estamos inmersos en tiempo de crisis económica”.

Por su parte, el tte de alcalde delegado de Protección Civil, Juan Manuel Ordoñez, señaló que “son unos chicos jóvenes, muy preparados y con ganas de trabajar que van a atender a los bañistas en todas las playas del municipio”. Señaló Ordoñez que “disponemos de cuatro ambulancias, cuatro embarcaciones, dos motos quads, y los vehículos de Protección Civil”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN