El tiempo en: Sanlúcar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Crece la demanda de talleres de inserción laboral de Alternativas

Los grupos participantes pasan de 60 o 70 a los 150 del último taller

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Algunos de los integrantes de la Junta Directiva de Alternativas. -
  • La precariedad laboral es, según Francisco Mena, la explicación más plausible
Cada vez más personas se integran en los talleres de inserción laboral de Alternativas. Esta es la conclusión a la que ha llegado el presidente de la coordinadora comarcal, Francisco Mena, después de analizar el hecho de que se ha incrementado considerablemente el número de demandas.

Así, la iniciativa Vínculos, puesta en marcha por Alternativas el pasado 29 de diciembre, contó con 150 peticiones de inscripción, frente a las “60 o 70” que, según Mena, solían engrosar las listas de solicitantes.

En opinión de Mena, “la demanda es mayor porque este colectivo tiene más precariedad”. El presidente de Alternativas argumentó esta tesis en base a que “en los tiempos de bonanza económica, era más fácil lograr la inserción de estas personas, pero en el momento en que se produce una crisis los primeros sectores afectados son aquellos a los que pertenecen los desfavorecidos”.

Es por ello que desde Alternativas "vamos a hacer este año un importante esfuerzo en formación sociolaboral". Hay que recordar que Alternativas desarrolló el pasado año cuatro cursos de formación ocupacional subvencionados por la Consejería de Empleo de la Junta: Solidaridad, Implica, Inserta e Incorpora.

Del mismo modo, Mena advirtió del riesgo que supone la crisis para la lucha contra las organizaciones de traficantes. "La crisis va a hacer que haya gente que se incorpore al narcotráfico como salida al paro". Además, se lamentó de que "con esta situación, las personas comienzan a consumir drogas más baratas y marginales. De la cocaína se pasará al rebujado, y con todo ello la marginalidad crecerá", concluyó Mena.

Inserción
La inserción laboral es es uno de los “tres pilares básicos” en los que Alternativas tiene fijados sus objetivos de cara a este año que comienza. "Vamos a seguir trabajando sobre la prevención, un factor que debe llegar a todos los adolescentes de la comarca". Al mismo tiempo, recordó que la materia preventiva “no es algo que se pueda cuantificar, como en el caso de las personas que sacamos de la droga. No sabemos a cuántas personas llega”.
 
En este sentido, Mena afirmó que Alternativas seguirá trabajando en las mismas franjas de edad -sexto curso de Primaria y todo el ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO)-, y recordó no obstante que la prevención es algo que “comienza en las familias”.

El tercer pilar sobre el que descansa la lucha contra la droga es el trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. “Consideramos fundamental el trabajo que están llevando las Udycos de Algeciras y La Línea, así como el que ha desarrollado el Greco”. Asimismo, insistió en la importancia de la colaboración prestada por las instituciones en forma de subvenciones, así como el papel jugado por algunas carteras, como la de Interior, cuyo titular, Alfredo Pérez Rubalcaba, recibió a Alternativas hasta en tres ocasiones durante el 2008.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN