El tiempo en: Sanlúcar
30/06/2024  

Mundo

Urkullu avisa a Bildu de que tiene que pedir el fin de ETA

Prisiones no habla sobre un programa de mediación penal para presos de ETA.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Iñigo Urkullu. -
El presidente de la ejecutiva del PNV, Iñigo Urkullu, ha advertido a la izquierda abertzale y a Bildu de que “el tiempo” para que “digan de manera pública y clara” a ETA que “debe cesar definitivamente en su actividad” se acaba en otoño.

En una entrevista concedida a Efe, Urkullu ha vinculado ese límite con la posibilidad de que en otoño el Gobierno socialista pueda convocar elecciones generales debido a la situación económica y a la “bicefalia” entre José Luis Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba.

“Todos, desde el PP a la izquierda abertzale, somos conscientes de que se agota ese tiempo. Hay un tiempo limitado, pero suficiente, para emitir señales (sobre el fin del terrorismo) y consolidar los pasos que se han dado, que es algo importante frente a tentaciones que existen en dirigentes del PP de ilegalizar incluso a Bildu, no solo a Sortu, que está en trámites de legalidad en el Tribunal Constitucional”, ha declarado.

El presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB) ha sostenido que ETA y la izquierda abertale saben que “que no existe todo el tiempo del mundo” y que si la banda terrorista no anuncia el cese definitivo de la violencia, la izquierda abertzale deberá hacerle un emplazamiento público.

“Si tenemos que tragar con un comunicado de ETA, ¿por qué ETA no va a tragar con un emplazamiento de la izquierda abertzale?, yo tengo esa esperanza”.

En su opinión, tanto la antigua Batasuna como la banda terrorista son “conscientes” de que “no hay irreversibilidad en la práctica” al abandono de la violencia porque se “juegan su futuro político” y la sociedad vasca, “que les premió el 22-M”, les “pasaría por encima como un tsunami”.

“La izquierda abertzale –ha agregado– es consciente de que ha hecho un camino y que no puede caer en la tentación de ser incongruente y actuar (en el caso de que hubiera un atentado) en contra de lo que la propia Sortu puso en sus estatutos”.

Urkullu ha mostrado su hartazgo de que “parezca que hay que aplaudir a la izquierda abertzale y ETA por los pasos que están dando cuando ellos son los deudores con la sociedad vasca” por cincuenta años de terrorismo.
Para el presidente del PNV, “se antoja difícil pensar” que un Gobierno del PP vaya a “ayudar a dar pasos en un proceso de pacificación” porque está “condicionado” por asociaciones de víctimas del terrorismo a las que ha estado “utilizando” y porque en su seno hay dirigentes con postulados “casi de extrema derecha”.

PROGRAMA DE PRISIONES

Instituciones Penitenciarias prefiere no comentar la puesta en marcha de un programa de mediación penal para presos de ETA que se estaría llevando a cabo en la cárcel de Nanclares de Oca (Álava) para conseguir que los etarras estén dispuestos a pedir perdón a las víctimas si éstas lo aceptan.

“Mantenemos reserva sobre esos temas”, se han limitado a decir fuentes de Prisiones, que no han querido confirmar la existencia de ese programa en el que, según la SER, estarían participando una decena de presos etarras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN