El tiempo en: Sanlúcar
30/06/2024  

España

Hadzic evita declararse culpable o inocente

El último fugitivo de la guerra de los Balcanes, arrestado la semana pasada en Serbia, se presentó por primera vez ante el TPIY.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El exgeneral serbio Goran Hadzic declinó ayer declararse culpable o inocente de los cargos de crímenes de guerra y contra la humanidad por los que le juzga el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), en su en su primera comparecencia ante esta corte.

El último fugitivo de la guerra de los Balcanes, arrestado la semana pasada en Serbia, se presentó por primera vez ante el tribunal con sede en La Haya (Holanda) trajeado y respondió obedientemente a las preguntas del presidente interino del TPIY, el juez surcoreano O-Gon Kwon.

“El señor Hadzic no va a declararse hoy culpable o no culpable”, dijo el letrado serbio Vladimir Petrovic, abogado del exgeneral, que tras su extradición desde Serbia a Holanda el pasado 22 de julio ha permanecido en las dependencias del tribunal.

O-Gon hizo que le leyesen sus derechos al acusado y quiso saber si había recibido el acta de acusación en una lengua que pudiera entender, algo que su letrado confirmó.

El abogado alegó, además, que no era necesario leer durante la sesión esa acta, que había tenido la oportunidad de repasar esta mañana con su cliente.

La corte había aceptado hoy mismo la petición de Hadzic de ser representado de forma provisional por Petrovic, hasta que le sea asignado un abogado permanente.

El juez recordó que, según las normas del tribunal, el acusado podía declararse culpable o inocente hoy o solicitar una demora de 30 días para su pronunciamiento.

La defensa de Hadzic se acogió finalmente a ese derecho, por lo que el magistrado indicó que se celebrará “otra comparecencia inicial” dentro de 30 días, después del receso estival que mantendrá cerrado el tribunal hasta el próximo 12 de agosto.

Así, Hadzic ha evitado de entrada tener que pronunciarse culpable o inocente de los cargos que se le imputan al igual que hizo en su primera comparecencia ante en tribunal el ex líder serbobosnio Radovan Karadzic en marzo de 2009, acusado de genocidio en la guerra de Bosnia entre 1992 y 1995.

La diferencia estriba en que Karadzic desafió la competencia de la corte y el juez decidió registrarlo como “no culpable” para poder continuar con el proceso, algo que puede hacer a falta de una declaración del acusado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN