El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Mundo

La concentración fallida de Sol se convierte en una marcha por Madrid

La Gran Vía, la calle Alcalá, el Paseo del Prado y la Calle Atocha permanecieron parcialmente cortadas al tráfico, provocando algunos incidentes.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La concentración de la tarde de este martes en Madrid en repulsa por el desalojo de los últimos indignados, impedida por un fuerte dispositivo policial que cercó la Puerta del Sol, se convirtió en una multitudinaria manifestación con paradas en la Plaza de Callao, Cibeles, el Congreso de los Diputados, Atocha y Sol.

Los manifestantes al no poder acceder a la céntrica plaza madrileña decidieron trasladar la protesta a las calles al grito de "así, así, así lucha Madrid", "de norte a sur, de este a oeste, la lucha sigue, cueste lo que cueste", o "La policía está rodeada".

El número de manifestantes fue aumentando a lo largo del recorrido, al convocarse a los asistentes a través de Internet por la red social Twitter y desplazarse aquellos que estaban concentrados en las inmediaciones de Sol hasta la manifestación.

La Gran Vía, la calle Alcalá, el Paseo del Prado y la Calle Atocha permanecieron parcialmente cortadas al tráfico, provocando algunos incidentes aislados ante el enfado de los conductores.

Los propios "indignados" fueron quienes, en algunos casos, dirigieron el tráfico, y permitieron que varios coches atrapados en medio de la multitud siguieran circulando.

Una de las paradas del recorrido tuvo lugar en un lateral del Congreso de los Diputados, donde un fuerte dispositivo policial impidió el paso a los manifestantes hasta la parte frontal del edificio y donde se escucharon gritos de "menos corbatas y más dignidad" o "ese edificio es nuestro".

La marcha concluyó en Carretas, una de las calles aledañas a Sol, donde varios coches policiales antidisturbios y agentes impidieron el paso a los manifestantes.

Entre los asistentes se encontraba Eduardo Sanz Murillo, estudiante de periodismo de 21 años, quien confesó haber acudido a la manifestación al ver en Internet que estaban bloqueando el acceso a Sol.

Otro estudiante, Andreu, que prefirió no dar su apellido, opinó que "la gente con esta marcha ha demostrado que no necesita una plaza para protestar" y que "si la policía pretendía acallar la protesta, les ha salido mal".

Junto a él, Quimi Nájera, de 21 años y cantante de profesión, manifestó que el hecho de que "a priori no haya habido respuestas por parte de los políticos" ha llevado a que la ciudadanía "muestre su indignación en la calle".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN