El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

La plantilla de Limpieza Viaria no da abasto para mantener limpia la ciudad

Piden al Ayuntamiento en Pleno que presione para que se firme un nuevo convenio colectivo con la emprea Vertresa, finalizado en 2008.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
 Los trabajadores de la empresa Vertresa, concesionaria de la limpieza viaria en Chiclana queremos poner en conocimiento de los ciudadanos la dejadez de éste y el anterior equipo de gobierno en relación a la firma del convenio colectivo entre la empresa y los trabajadores, un convenio que finalizó en 2008.

En una nota de prensa remitida a este periódico, a plantilla de Vertresa exige una mayor implicación del Ayuntamiento en pleno, principalmente al equipo de gobierno actual, al entender que la limpieza de la ciudad es un trabajo público, cuya responsabilidad es del Ayuntamiento.

Las condiciones económicas y sociales de este colectivo están congeladas desde el año 2007; la extensión de los recorridos de barrido manual se ha duplicado, el recorrido de un barrendero en Cádiz no es ni la tercera parte de uno de Chiclana y con la plantilla actual no se puede hacer bien la limpieza de la ciudad, por lo que la ciudadanía traslada diariamente sus quejas a los trabajadores.

Además, hace varios años que la plantilla tiene la misma cantidad de trabajadores, aunque la población crece contínuamente. "Hace años con cincuenta trabajadores debíamos prestar servicio a una ciudad que rondaba los 70.000 habitantes, hoy en día 90.000 habitantes, y en época de verano puede superar los 250.000".

El comité de empresa considera que hace falta un aumento de plantilla para poder satisfacer las necesidades de una ciudad turística y comercial de primer orden como es Chiclana. "Los trabajadores desde el principio de la negociación pedimos algo que se nos ha prometido reiteradamente en anteriores negociaciones; la equiparación con los compañeros de la Bahía, en donde algunos Ayuntamientos paradójicamente están gobernados por el Partido Popular".

Al cúmulo de deficiencias se suma el hecho de que existen plazas vacantes sin cubrir, como jubilaciones, excedencias, donde no se emplea el mismo procedimiento que se venía aplicando, las vacaciones no se cubren debidamente, las bajas no se reponen, no se contrata refuerzos para eventos festivos como hacen en otras localidades de la Bahía, en definitiva, no se cuida la imagen de la ciudad.

"Los trabajadores pedimos una cita con la empresa y el Ayuntamiento, desde el comienzo de la negociación de convenio, negociación rota en varias ocasiones, vamos de despacho en despacho para concretar un principio de acuerdo de cara a la firma del convenio, y siempre es un 'vuelva usted mañana'.  Exigimos una fecha concreta para reiniciar la negociación del convenio".

Consideran que es preciso tener la voluntad negociadora "que este colectivo siempre ha tenido", y que ante la situación crítica laboral que existe "hay temor por la cantidad de contratos precarios existentes en la plantilla, y también nos afecta las contínuas noticias sobre cierre de empresas". 

"Los trabajadores tenemos en cuenta la actual situación económica que se atraviesa, pero nuestras reivindicaciones vienen desde hace casi tres años y hemos rebajado sustancialmente nuestras peticiones iniciales, el entender esta situación nos ha llevado a no hacer ningún tipo de movilizaciones durante este largo período de tiempo", dicen en el comunicado.

"Se están efectuando pagos a proveedores y empresas más atrasados, pero nosotros llevamos con el convenio cumplido cerca de tres años", dice el comité de empresa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN