El tiempo en: Sanlúcar
23/06/2024  

Campo de Gibraltar

Objetivo: recuperar el tiempo perdido

Una campaña entre administraciones, viticultores y hosteleros intenta recuperar el prestigio del vino de Chiclana.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Todos a una.
 El delegado de Fomento, José Manuel Lechuga, ha mantenido una reunión con los bodegueros de la localidad para preparar conjuntamente el lanzamiento de una campaña de promoción de los vinos de Chiclana en bares y restaurantes. A la reunión asistieron los representantes de las bodegas Cooperativa Unión de Viticultores Chiclaneros, Primitivo Collantes, Miguel Guerra y Brisau.

La campaña, que promueve y financia el consorcio UTEDLT de Chiclana, en el que trabajan conjuntamente el Servicio Andaluz de Empleo y Consistorio chiclanero para fomentar el desarrollo de la economía local, pretende implantar en los establecimiento hosteleros de la localidad una carta de vinos con, en principio, doce vinos seleccionados entre los comercializados por las bodegas locales, tanto de blancos de mesa, tintos, finos, moscateles y olorosos.

Además, en los establecimientos que se sumen a la campaña, con la que también colaborará la Asociación de Hostelería de Chiclana, se colocará un stand promocional y con un lema publicitario que próximamente se anunciará. Del mismo modo, la UTEDLT impartirá actividades formativas sobre enología y sobre los vinos de Chiclana entre los hosteleros y el personal de los bares y restaurantes.

Esta campaña de promoción se inserta dentro del plan de la UTEDLT de difusión de los vinos de Chiclana, que se inició el año pasado con la publicación de la “Guía de Recursos Bodegueros” de Chiclana de la Frontera, de las que se editaron 4.000 ejemplares, y en la que se recogen fichas técnicas y notas de cata de 50 marcas comercializadas por ocho bodegas de la localidad. La actuación pretende ofertar, sobre todo, aquellas marcas más novedosas o desconocidas por los hosteleros y promocionarlas entre sus clientes.

El objetivo es que dicha carta, sobre todo, se consolide en el establecimiento una vez finalizada la promoción, que, en principio, irá rotándose durante diferentes bares y restaurantes. Durante la campaña los locales repartirán, además, entre sus clientes ejemplares de una segunda edición de la “Guía de Recursos Bodegueros” que se está preparando.

La Delegación de Fomento y la UTEDLT pretenden lanzar la campaña para las próximas navidades. Aún no está decidido el número de bares y restaurantes con los que arrancará la campaña, y con los que la Asociación de Hosteleros hará de interlocutor. Durante el periodo de vigencia de la campaña, los restaurantes, además de servir los vinos por copa o por botella, venderán también las doce marcas seleccionadas entre sus clientes para llevar.

Los bodegueros han aportado distintas propuestas para la campaña y han expresado la necesidad de contribuir a una mayor difusión de los caldos locales, especialmente entre los turistas que nos visitan. Asimismo, durante la reunión, el delegado de Fomento informó también a los representantes de las bodegas de la marcha del proyecto del Museo del Vino y la Sal, cuyo proyecto se está adaptando a la nueva realidad financiera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN