El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 31/05/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Griñán seguirá al frente del PSOE-A tras el 25M

Lamenta "no haber detectado antes lo que se estaba produciendo" con los ERE

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Griñán. -
El presidente de la Junta y candidato a la reelección por el PSOE-A, José Antonio Griñán, ha expresado este viernes, último día de la campaña electoral, su disposición a seguir al frente del partido en Andalucía, sea cual sea el resultado en las elecciones autonómicas del domingo, apuntando que "no podemos medir éxito electoral con responsabilidad política y orgánica".

En declaraciones a los periodistas previamente a un paseo por un mercadillo de Córdoba, Griñán, que ha señalado que 2011 fue un año malo para el PSOE en términos electorales tanto a nivel nacional como autonómico, ha explicado, tras ser preguntado sobre si seguirá como líder de los socialistas andaluces si hay un mal resultado el 25 de marzo, que "no podemos medir éxito electoral con responsabilidad política y orgánica en el partido porque, efectivamente, pocos responsables orgánicos del partido han tenido éxitos electorales".

En cualquier caso, se ha mostrado convencido de que los socialistas ganarán el domingo y que el partido conservará su bastión más importante. Griñán, que cerrará este viernes la campaña con sendos mítines de Córdoba y Sevilla en los que también intervendrán el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el expresidente del Gobierno Felipe González, se ha mostrado satisfecho con la campaña que ha desarrollado, porque ha sido más de "conversaciones, de actos sectoriales y de hablar con muchas personas de diferentes sectores".

El candidato socialista, que durante la campaña no ha coincidido en ningún acto con Rubalcaba, salvo este viernes, ha explicado que se ha procurado que los distintos dirigentes a nivel nacional y regional "distribuyeran" su trabajo, así como ocupar el territorio con todos los cuadros del partido para hacer llegar el programa electoral a todos los rincones de la comunidad.

Ha indicado que a partir del cierre de la campaña, la palabra la tiene el pueblo andaluz, que votará el domingo conforme a sus convicciones e intereses y ha confiado en un "buen resultado" del PSOE-A para seguir gobernando.

"EUFORIA" TRAS UNA CAMPAÑA "MUY DURA"

Griñán ha comentado que se encuentra en estos momentos con bastante "euforia" y ganas de seguir, aunque ha sido una "campaña muy dura", con muchos actos diarios, paseos por municipios y entrevistas en medios de comunicación, lo que ocasiona, sin duda, un "cansancio, que es voluntario y que es necesario para extender la acción del partido".

Respecto a la campaña que ha desarrollado el PP-A, ha confesado que la ha seguido poco. A su juicio, el PP ha tenido la campaña que ha creído conveniente y ha precisado que, en cualquier caso, lo que realmente le preocupa no es la campaña que haya hecho esa formación, sino lo que está haciendo el Partido Popular desde el Gobierno de la Nación.

Ha afirmado que lo que realmente le preocupa es la reforma laboral, la subida de impuestos o la obsesión del Gobierno de la Nación por un déficit que se trata de combatir con medidas que él no comparte.

Respecto a si la subasta de medicamentos está intentado ser "boicoteada" por el Partido Popular, ha indicado que "blanco y en botella porque si hay gente que concurre a una licitación y que luego cuando tiene que firmar, no firma, sin duda, algo ha pasado por medio y todos entendemos lo que ha pasado".

Griñán lamenta "no haber detectado antes lo que se estaba produciendo" con los ERE
El presidente de la Junta de Andalucía y candidato del PSOE, José Antonio Griñán, ha lamentado este viernes "no haber detectado antes lo que se estaba produciendo" en el caso de los ERE irregulares y ha reconocido que "fallaron controles", aunque, según ha añadido, desde que la Administración regional tuvo "el primer indicio de irregularidad", se puso a investigar y colaborar con la Justicia.

En una entrevista en Televisión Española, recogida por Europa Press, Griñán ha dicho que "podría haberse hecho mejor", pero, según ha defendido en otra entrevista previa en RNE, "la Junta ha tenido un comportamiento activo" en este caso, con la comisión interna de investigación, la remisión al juzgado de la documentación necesaria o las peticiones de imputación y encarcelamiento para algunos de los implicados.

Tras recalcar que no ha sido en esta legislatura cuando se han producido los hechos supuestamente delictivos, sino las investigaciones, ha señalado que es posible que este caso "afecte" al PSOE en las urnas, pero "también está la colaboración plena con la justicia y la puesta a disposición de la Justicia de toda la documentación con absoluta transparencia", ha defendido.

A su juicio, la actitud de la Junta contrasta con la del PP y los casos de corrupción que afectan a este partido, ya que, con respecto a la condena al expresidente balear Jaume Matas, "lo único que ha dicho el PP es que no era militante". "Yo también digo que Guerrero no es militante, pero hace falta algo más, hace falta que los partidos políticos estén dispuestos a colaborar con la justicia y no a perseguir a los jueces y a sentarlos en el banquillo", ha añadido.

Por otro lado, ha defendido que la "inmensa mayoría" de la partida presupuestaria para los ERE, que es aprobada por el Parlamento andaluz, "se usó de forma legal" y, preguntado sobre si la cantidad de dinero empleado ilegalmente podría ascender a 1.500 millones de euros, como ha apuntado el presidente del PP-A, Javier Arenas, Griñán ha señalado que "Arenas puede decir misa, si dice eso estará diciendo a los más de 6.000 trabajadores que se han beneficiado, que lo devuelvan".

El líder del Ejecutivo andaluz ha vuelto a defender la recuperación del dinero malversado en este caso y ha recordado que su programa electoral incluye una propuesta para que los delitos por corrupción aumenten el periodo de prescripción y para que los condenados cumplan íntegramente las penas hasta que no devuelvan el dinero.

Por último, Griñán ha defendido la trayectoria de "honradez y limpieza" de la Junta de Andalucía que, en 30 años y ocho elecciones ganadas, no ha tenido "ni un solo alto cargo condenado" por la Justicia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN