El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Los establecimientos de la Alameda, en contra del parking

La plataforma ‘No parkin’ subraya el “éxito absoluto” de la primera gran movilización contra el aparcamiento celebrada ayer

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Acto de la Alameda -

La plataforma ‘No parkin’, creada contra el aparcamiento de la Alameda y formada por diferentes asociaciones vecinales y sociales, así como residentes de la zona, celebró ayer en la propia Alameda la primera gran movilización contra el aparcamiento que el Ayuntamiento pretende construir en esta zona de la ciudad, una “jornada lúdica y reivindicativa”, que fue “un éxito rotundo”, según los organizadores.   

Así, los miembros de la plataforma subrayaron a este periódico la masiva afluencia de familias y ciudadanos que se acercaron ayer a la plaza, a partir de las 12.00 horas, y participaron en las múltiples actividades -conciertos de música clásica y de jazz, teatro, talleres y juegos infantiles, entre otros- que se desarrollaron para amenizar la jornada reivindicativa, en la que, además, se leyó un manifiesto.

“Nos hemos quedado asombrados con la cantidad de gente que ha venido. Sabemos que el tema del parking levanta pasiones, pero no esperábamos tanta participación”, destacó una de las portavoces de la plataforma, Laura Soler, que además explicó que a partir de hoy la plataforma comienzará la segunda fase de la campaña en contra del aparcamiento, en la que extenderán sus acciones e informaciones a los negocios de las calles de alrededor de la Alameda.

“En la primera fase nos hemos centrado en los establecimientos situados en la propia plaza y la campaña ha sido secundada por la mayoría, ya que de los 67 que existen por la zona, 55 se han pronunciado de nuestro lado y en contra del aparcamiento de Zoido. Para que luego digan que el comercio está a favor”, señaló Soler.

Otro de los portavoces de la plataforma ‘No parkin’, Rafael Ibáñez, confirmó el éxito de la movilización ya que, a las 15.00 horas, ya se habían recogido más de 1.300 firmas en contra de los cambios urbanísticos que pretende llevar a cabo el Ayuntamiento en la zona.

Próximas actividades
Además de extender sus acciones a los establecimientos de las calles de los alrededores para recabar apoyos en los comerciantes de otras zonas cercanas, la plataforma realizará un simulacro de atasco de acceso al aparcamiento con una caravana de coches desde la calle Calatrava.
Además, seguirán trabajando en la preparación de las alegaciones que la plataforma presentará contra el aparcamiento, una vez que el Ayuntamiento redacte la modificación en el PGOU y sea publicada en el Boletín Oficial Provincial (BOP).

Marcha ciclista en rechazo al paso de la SE-35 y el parking

Cientos de ciclistas y vecinos del barrio de Alcosa y de La Alameda de Hércules participaron en la mañana del sábado en una manifestación desde el Parque Alcosa hasta el de Tamarguillo, convocada por distintas plataformas ciudadanas, en rechazo a la “política especulativa del Ayuntamiento de Sevilla”, concretada en el trazado proyectado de la carretera SE-35 a través del Parque de Tamarguillo o el párking de la Alameda.

Así, fueron dos las hileras de ciclistas que partieron desde el Parque Infanta Elena y la Alameda en torno a las 11.15 horas del sábado para unirse a las 12.00 en el Parque Alcosa, donde se incorporaron tanto a los vecinos que allí les esperaban como a una ‘batukada’ que fue abriendo la manifestación.

Según la organización, la marcha que partió del centro cívico del Parque Alcosa con “unas 300 personas” fue sumando adeptos en su recorrido hasta llegar al Parque del Tamarguillo “unas 450”, donde las asociaciones organizadoras afrecieron a los participantes una bebida, cuyos fondos “irán destinados a ayudar a las 35 familias desahuciadas que han ocupado un edificio abandonado de la Glorieta de San Lázaro”. Las asociaciones criticaron que el Ayuntamiento organizara, con premeditación, a la misma hora numerosos talleres.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN