El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Rota

EQUO ve un "afán recaudatorio" en la solución municipal para los aparcamientos en verano

Proponen un servicio de alquiler de bicicletas para moverse por la localidad en verano, implementándolas a las bolsas de aparcamiento existentes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Zona azul en la avenida San Juan de Puerto Rico. -

Hace unos días el ayuntamiento de Rota propuso su plan de aparcamientos de cara al verano, con el que pretende solucionar el problema que año tras año supone la afluencia masiva de visitantes a la localidad y para ello propone de nuevo la implantación de zonas azules y naranjas en las que se deberá pagar para estacionar los vehículos.

Así mismo, indican desde el ayuntamiento que los vecinos, trabajadores y comerciantes de las zonas afectadas por este plan recaudatorio, podrán hacerse con unas tarjetas bono para estacionar, pagando la tasa municipal correspondiente.

Desde EQUO insisten en proponer, como alternativa, al Ayuntamiento soluciones a la movilidad en Rota "desde el sentido común en vez del recaudatorio. ¿Por qué obligar a los vecinos y trabajadores de ciertas zonas de la localidad a pagar por aparcar en sus casas y/o lugares de trabajo?", manifiestan desde el partido.

EQUO ha propuesto la creación de un sistema de alquiler de bicicletas con el que los visitantes puedan moverse por Rota sin tener que usar el vehículo privado. Según el partido, si se colocan estaciones de alquiler de bicicletas en lugares estratégicos como pueden ser la estación de autobuses, el puerto, la Costilla, Punta Candor, Costa Ballena etc y además, si se implementan en las bolsas de aparcamientos existentes y en las que se pueden crear en otras zonas, se conseguiría que los visitantes una vez llegados a sus destinos y dejado sus pertenencias allí dónde pernocten, puedan aparcar en dichas zonas por un precio asumible, que conlleve el uso gratuito de las bicicletas, con el mismo ticket del parking.

Esta medida disuasoria, unida a la utilización del casco antiguo para uso exclusivo peatonal y de bicicletas, conseguiría según EQUO una ciudad menos contaminada en épocas de máxima afluencia, con menos riesgo para los peatones, "además de evitar el pago extra de tasas a aquellos vecinos que aparcan el resto del año de manera gratuita en las mismas plazas que ahora pretende el ayuntamiento que paguen. Y no sólo lo podrían usar los visitantes, sino que este sistema de préstamo de bicicletas, podría ser usado por todo el que utilice el transporte público, ya que se puede articular, que el billete de autobús o catamarán, incluya el derecho de uso de la bicicleta".

Para el partido verde, "ya que existen carriles bici pagados por todos los roteños, debemos señalizarlos, mantenerlos en buen estado y darles buen uso todo el año, pero más si cabe, en época estival, dónde la climatología y el exceso de vehículos hacen de este medio de transporte para cortos recorridos, el menos contaminante y más eficiente".

Y en esta línea desde EQUO han querido preguntar al Ayuntamiento por qué el carril bici del paseo Marítimo, abierto por fin a los ciclistas el pasado 19 mayo "justo antes de la bicicleta indigná (1 hora antes se publicitó en la plaza Jesús Nazareno en el punto informativo del Ayuntamiento en dicha plaza)" tiene actualmente de nuevo prohibida la circulación de bicicletas por dicho carril. "Es cuanto menos desconcertante, la actitud de los responsables municipales en este asunto", explican desde EQUO.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN