El tiempo en: Sanlúcar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Bajan los niveles de absentismo escolar en Sanlúcar

El 60% de los casos de absentismo se han reconducido y los alumnos han vuelto a las aulas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Elena Sumariva durante la rueda de prensa sobre absentismo. -

Esta mañana, la delegada Municipal de Educación, la independiente Elena Sumariva, ha comparecido en rueda de prensa para ofrecer los datos finales de las aulas de absentismo y recuperación municipales pertenecientes al curso escolar 2011/2012.
El programa de absentismo municipal se instauró hace algunos años con el objetivo de disminuir los niveles de absentismo escolar, la no presencia en centros escolares de los menores de 16 años que están en edad de escolarización obligatoria. Se dota un aula durante todo el curso escolar con tres profesionales, psicólogo, profesor y trabajador social que forman el equipo de absentismo municipal.

Según ha afirmado Elena Sumariva, la Delegación municipal de Enseñanza ha apostado por el trabajo continuo y conjunto entre Ayuntamiento y centros escolares, en la linea de disminuir  y contribuir a la desaparición de esta lacra social con muy buenos resultados, además de ampliar la oferta en el programa de absentismo municipal con el Aula Municipal de recuperación de alumnos.

Los datos del curso 2011/2012 son bastante alentadores por la disminución de casos derivados de los centros escolares con respecto al año anterior. De más de 160 casos derivados de absentismo escolar, este año se han atendido 106 de la mayoría de centros de secundaria, siendo los cursos más proclives al alumnado absentista el 1º y 2º de eso, con alumnos entre las edades de 12 y 13 años.
El trabajo conjunto se desarrolla con los alumnos, las familias y los centros escolares y se desarrolla  mediante entrevistas con el equipo de absentismo escolar, dinámicas de integración en el proceso educativo y compromiso del alumnado y de sus familias de mejora de los comportamientos en los centros.

En un 60% de los casos se ha conseguido que los alumnos no vuelvan a tener los mismos comportamientos y se ha normalizado la asistencia a clase de forma periódica, mostrando mejores actitudes, un 50% asimismo muestran más interés por las tareas escolares y aprueban sus exámenes a la vuelta al centro.

Elena Sumariva quiso destacar también que en este último año se ha notado más concienciación social por parte de los padres de los alumnos, quienes cada vez son más responsables de que sus hijos deben asistir diariamente al centro escolar. 

La conclusión final que la delegada quiso mostrar fue que la apuesta por trabajar el absentismo está dando buenos frutos aunque queda mucho camino por recorrer aun. “seguiremos apostando por el trabajo en esta línea de colaboración con los centros y con los padres para dar a estos alumnos una oportunidad de cambiar, de ver la realidad y de poder enderezar sus vidas escolares”.

Asimismo quiso hacer público su agradecimiento a las tres grandes profesionales que este año han trabajado con estos alumnos, María del Carmen Ortega (jefa de unidad y trabajadora social) Verónica Santos (psicóloga) y Catalina Sánchez (profesora de educación especial) “por su buen hacer, su paciencia y profesionalidad que han determinado el éxito y la disminución de casos este curso además de haber recibido la enhorabuena de la Fiscalía por la recuperación de algunos chicos y la intervención tan acertada con sus familias”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN