El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Pastor se compromete a unir Sevilla y Galicia vía AVE

La ministra de Fomento, Ana Pastor, afirmó ayer, durante el homenaje que rindió la SER a la Red de Ciudades AVE, que el compromiso del Gobierno es seguir extendiendo la red de alta velocidad, señalando que hay partidas para conectar las diferentes ciudades andaluzas y conectarla en un futuro con Gal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Reconocimiento de la SER -

La ministra de Fomento, Ana Pastor, afirmó ayer, durante el homenaje que rindió la SER a la Red de Ciudades AVE, que el compromiso del Gobierno es seguir extendiendo la red de alta velocidad, señalando que hay partidas para conectar las diferentes ciudades andaluzas y conectarla en un futuro con Galicia.


Según informa la cadena, la ministra señaló la tarea pendiente, a pesar de las restricciones presupuestarias, de conectar todas las ciudades andaluzas vía AVE y se comprometió a que llegase en un futuro a Galicia, País Vasco y Alicante.


El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, celebró el anuncio de la ministra y tomó nota de su compromiso: “Esperamos que sea pronto”.

Turismo y AVE

Por otro lado, el Gobierno y la Red de Ciudades AVE han firmado un convenio con el objetivo de impulsar el viaje en tren entre los turistas y convertir la Alta Velocidad española en un "agente de turismo" para los visitantes extranjeros.

La firma del convenio ha sido presidida en Sevilla por la ministra de Fomento, Ana Pastor, y al acto han asistido el alcalde sevillano, Juan Ignacio Zoido, y representantes del resto de ciudades AVE, además de la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, el presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, y la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo.

En su intervención, Pastor ha indicado que, con este convenio, las partes implicadas se comprometen a "trabajar juntas y a sumar esfuerzos" para realizar acciones que fortalezcan el posicionamiento de las ciudades AVE en el exterior, de forma que se pueda fomentar el turismo a través de las redes ferroviarios.

La ministra ha explicado que España tiene la red de alta velocidad más extensa del mundo después de China, con 2.900 kilómetros, que junto a los 2.200 de la red de cercanías y una red convencional de más de 11.000 kilómetros, suman un total de 19.000 kilómetros de ferrocarril.

En España circulan cada día 200 trenes de alta velocidad, que dan servicio a 100.000 pasajeros diarios y que permiten conectar a 80 ciudades, por lo que, según Pastor, el tren "más importante del mundo" debe tener "el lugar que se merece" y permitir que crezca el sector del turismo.

Ha destacado que cada año más de 50 millones de turistas visitan España, de los que 35 millones lo hacen sin vehículo particular, lo que supone una "gran oportunidad" para el AVE, por lo que resulta necesario decir a los turistas que "se pueden mover más cómodos, más rápidos, más seguro y con más puntualidad" viajando en AVE.

El principal producto turístico se denomina "Renfe Spain Pass", un pase para viajar en tren por todo el país dirigido a los no residentes en España, que tendrá seis meses de validez y un mes desde la formalización del primer viaje, de forma que el cliente elige los viajes que va a realizar en todos los trenes españoles.

Los precios de este pase van de 160 a 385 euros, en función del número de viajes que se elijan.

Se trata de un nuevo producto turístico que representa una oportunidad extraordinaria para el desarrollo turístico de nuestros destinos y la promoción internacional de la oferta de turismo urbano de España, según Pastor, quien ha destacado también los precios "competitivos" que se ofrecerán por parte de Renfe.

"Este es un pequeño hito en el camino pero pensamos avanzar mucho", ha recalcado la ministra, quien tras apostar por que España se convierta en la primera potencia turística, ha señalado que el AVE llegará a más ciudades y que es una "apuesta" del Gobierno, que destina a la alta velocidad 4.200 millones de euros.

Por su parte, Juan Ignacio Zoido ha señalado que con el convenio se reafirma la apuesta por la alta velocidad y las posibilidades que ofrece, y que su principal objetivo es la promoción turística de la Red de Ciudades AVE "porque ahora más que nunca el fomento del turismo resulta de vital importancia para impulsar la economía".

Las acciones promocionales recogidas en el convenio tendrán la vista puesta en el mercado internacional, principalmente Europa, Estados Unidos, Brasil, México, Argentina, Japón, China, India, Australia y Rusia, según Zoido, quien ha dicho que Sevilla va a estar en las ferias internacionales con la promoción del pase.

Zoido ha destacado que habrá otros productos turísticos como la denominada "Avexperience", que permitirá presentar en el mercado internacional una completa oferta turística, por zonas geográficas o por temáticas, con rutas tales como Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Grandes Capitales, Ciudades del Arte o Ciudades del Vino.

Otras acciones conjuntas son la investigación de mercados, intercambio de contenidos y material informativos, formación del personal y acciones de mercadotecnia con agentes de viajes y operadores turísticos, medios de comunicación, redes sociales y campañas dirigidas al consumidor final, tanto a nivel local de cada una de las ciudades como en ferias de turismo internacionales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN