El tiempo en: Sanlúcar
23/06/2024  

España

En marcha la modernización de las empresas de Quesada

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El delegado provincial de Innovación, Ciencia y Empresa, Manuel Gabriel Pérez Marín entregó, junto a los alcaldes de Quesada y Pozo Alcón, 4  incentivos para modernización de empresa a ‘Agrícola Hermanos Palomeque’ y  ‘Nutrientes Foliares de Quesada’ para la mejora de sus procesos productivos.
Pérez Marín destacó la empresa ‘Nutrientes Foliares’ que  lleva 25 años fabricando abono líquido de aplicación foliar. Con el incentivo se pretende modernizar el proceso productivo, mejorar la competitividad de la empresa y permitir otras posibilidades de crecimiento con el lanzamiento de nuevos productos.
Las inversiones a realizar consisten en la sustitución de  dos reactores de fabricación. A la vez, se diseñará un nuevo sistema de refrigeración y de agitación de flujos, que va a permitir mejorar los tiempos de fabricación, aumentando simultáneamente la calidad del producto final. También se van a  incorporar dos nuevos tanques de almacenamiento, con la idea poder fabricar una mayor cantidad de abono y nuevas variedades.
Posteriormente Manuel Gabriel se trasladó a Pozo Alcón para entregar otros dos incentivos a las empresas de Álvaro Romero Muela y Prudencio Guerrero Sánchez que les va a permitir a las empresas que sean más competitivas.

i+d+i

En el acto, Pérez Marin quiso destacar la política industrial de la Junta que da prioridad a la I+D+I que se ha dotado de instrumentos nuevos (orden de incentivos, agencia, espacios tecnológicos, proyectos de excelencia, clusters, etc.) para impulsar nuevas actividades en las que el protagonismo proviene del conocimiento y la innovación, propiciando el nacimiento de nuevas empresas de base tecnológica y nuevas actividades económicas y para consolidar un importante liderazgo empresarial en sectores de tecnología punta como la aeronáutica, las energías renovables o las TIC.
En este sentido, Perez Marín destacó la Orden de Incentivos a la Innovación y Desarrollo Empresarial de abril de 2007 que en los últimos 9 meses ha permitido en Jaén incentivar a 151 empresas con mas de 25 millones de euros, que han movilizado una inversión casi 90 millones de euros y ha favorecido la creación de 350 puestos de trabajo.  

Orden de incentivos

Manuel Gabriel informó, también,  de  la modificación  de la Orden de incentivos, con medidas que permitan dar una respuesta adecuada a las necesidades derivadas de la actual situación y que posiblemente estén operativas en octubre de este mismo año y que se dirigen tanto a las empresas de nueva creación como a las empresas en crisis, una  nueva Orden de Ayudas de Salvamento y Reestructuración con el fin de favorecer su vuelta a la viabilidad técnica y económica con ayudas como: Incentivos a fondo perdido para el redimensionamiento de la empresa, Subvenciones a fondo perdido para disminuir el endeudamiento y mejorar la situación financiera, Ayudas financieras como anticipos o préstamos, bonificaciones de intereses.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN