El tiempo en: Sanlúcar
Jueves 06/06/2024  

Jaén

Una decena de empresas jienenses buscan estos días nuevos mercados en Panamá y Costa Rica

Diputación y Cámara de Comercio organizan una misión comercial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Más de una decena de empresas jiennenses se encuentran estos días en Panamá y Costa Rica participando en una misión comercial directa multisectorial organizada por la Diputación Provincial de Jaén y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Jaén. “La mejor manera de contribuir al empleo, una de nuestras mayores preocupaciones y ocupaciones, es ayudar a nuestros empresarios, por ello continuamos con estas misiones comerciales con las que queremos ofrecer una oportunidad a las empresas para salir a vender nuestros productos fuera”, explica la diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz.

 

El programa incluye la celebración de actividades dirigidas al establecimiento de contactos empresariales con vistas a la internacionalización de las empresas participantes, pertenecientes a sectores como la fabricación de muebles, la formación, el aceite de oliva, las energías renovables o la arquitectura, entre otros. La misión incluye una serie de agendas especializadas de entrevistas con potenciales clientes de ambos países, así como diferentes actividades formativas para conocer estos países; como una visita a la Ciudad del Saber, un parque científico, tecnológico y empresarial ubicado a orillas del Canal de Panamá.

 

Hasta estos países americanos se han desplazado representantes de las firmas Hipermueble Úbeda y Jaén, S.L., Ofimática Jaén S.L.; Fortalezas Formación, S.C.A.; Sanelec Logística, S.L.; Coperunión, S.C.A.; Xauen Comunicación, S.L.; Exportadora Andaluza de Aceites, S.L.; Nonarquitectos, S.L.; Synermet Weather Solutions, S.L.; Ruedagua, S.L.; y Blocerba, S.L.. Las entidades organizadores, Diputación y Cámara de Comercio, apoyan económicamente el desplazamiento y la estancia de estos empresarios, así como el coste de organización de las agendas de entrevistas.

 

Estas misiones comerciales se enmarcan en el convenio de colaboración firmado entre la Administración provincial y la Cámara para el desarrollo de acciones de comercialización exterior de las empresas jiennenses, unas actividades comerciales que este año irán dirigidas mayoritariamente a la introducción del sector empresarial jiennense en países del centro y del sur del continente americano. “Vamos a seguir optando por estas misiones, deseando que nuestras empresas puedan seguir encontrando mercado y mantener el nivel de actividad en una época tan difícil”, ha destacado Férriz.

 

            Este acuerdo entre la Diputación y la Cámara de Comercio, que se viene firmando de manera ininterrumpida por ambas partes desde el año 2003, persigue alentar a las empresas de Jaén a iniciar y afianzar su proceso de internacionalización para diversificar su cartera de clientes, aumentar su valor añadido y así contribuir a su supervivencia y crecimiento. Estas acciones comerciales se complementan con distintas jornadas técnicas multisectoriales para empresarios jiennenses, en las que se ofrece información sobre la situación y las oportunidades de negocio en países tanto latinoamericanos como de Oriente Próximo.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN