El tiempo en: Sanlúcar
30/06/2024  

Jerez

Bienestar Social quiere dar respuestas ágiles y eficaces ante las nuevas necesidades sociales

Paredes destaca la elaboración del primer Plan Estratégico de Servicios Sociales con 189 medidas de actuación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, ha asegurado, durante la presentación del balance del primer año de legislatura, que “los servicios sociales han iniciado un camino renovado, con claridad de ideas, tanto en la atención al ciudadano como en el ofrecimiento programas y proyectos”. Isabel Paredes ha comentado que, “si bien los servicios sociales funcionaban no se sacaba todo el rendimiento necesario de los recursos por eso este primer año hemos marcado las prioridades y puesto en marcha servicios que atiendan las nuevas necesidades de la sociedad".

Por este motivo el primer paso llevado a cabo ha sido la realización del Plan Estratégico de Servicios Sociales, Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social, "un análisis donde se refleja la necesidad de reforzar la articulación de intervenciones sociales coordinadas que redunden en una mejora de la atención ofrecida a las familias y colectivos más desfavorecidos, desde una perspectiva preventiva, formativa y rehabilitadora, evitando la dispersión y el uso indiscriminado de recursos".

Isabel Paredes ha explicado que el mayor desarrollo de los servicios sociales "no tiene sólo que ver con un mayor esfuerzo económico, sino también con formas de organización y gestión más eficientes, la eficiencia en el desarrollo de los servicios sociales, es la proyección estratégica, la coherencia y la continuidad de las políticas", ha afirmado. Para ello, ha defendido un nuevo modelo de gestión estratégico. "En los servicios sociales había un problema de evaluación y seguimiento de los programas que se ponían en marcha; debemos anticiparnos a un entorno cambiante y complejo, promoviendo una estructura flexible que sea capaz de adaptarse a los requerimientos de las necesidades sociales", ha subrayado.

En estos criterios metodológicos ha incluido un tipo de evaluación proactiva, integral y prospectiva, que pueda orientar y reorientar los procesos de gestión, "pero también que sea capaz de medir el producto, los resultados y el impacto sobre las necesidades concretas, para revisar la metodología de trabajo", ha añadido.

Isabel Paredes también ha abogado por la gestión por procesos. "Es importante identificar, analizar y mejorar los procesos que realmente tienen lugar en las organizaciones y sistemas". Junto a ello, ha propuesto el trabajo en red porque es necesario determinar protocolos claros y ágiles "que delimiten las competencias de cada servicio y se adapten a las circunstancias concretas de cada caso". Asimismo, ha propuesto la implicación de otras entidades y asociaciones en el diseño y desarrollo de proyectos, "porque frente a la política fragmentada debe realizarse un trabajo conjunto con otras instituciones, para que  sea el eje de la planificación de los servicios sociales municipales y nos permita salir de la situación en que nos encontramos".

Ayudas

Una vez explicado el modelo de gestión, Isabel Paredes se ha referido a las actuaciones llevadas a cabo en 2011. Así en el capítulo de ayudas ha asegurado que el 81 por ciento de las solicitudes recibidas han sido para alimentos, 13% para alquiler de vivienda y 1 para mobiliario. En este sentido, ha anunciado que en el próximo Pleno se propondrá una modificación presupuestaria para atender la demanda de mobiliario. La delegada ha recodado la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Jerez  y trece entidades sociales, pionero – ha dicho- que ha instaurado un sistema de información y coordinación en red en materia de ayudas sociales a familias en situación de necesidad.

Otra gran novedad de la legislatura ha sido el logro del nuevo contrato para el suministro de artículos básicos de alimentación con Carrefour. "Hemos conseguido negociar un importante incremento del gasto máximo anual, que pasa de los 342.000,00 euros de años anteriores a 432.234,92 euros (aumento de 90.234,92 euros, lo que significa un incremento del 26,38%). La dotación no variaba desde 2003", ha asegurado.

Para el resto de Ejercicios (2012–2015) el gasto máximo anual quedaría fijado en 471.529,00 euros, (aumento de 129.529,00 €, lo que significa un incremento del 37,87% con respecto a la dotación del año 2011).

En este ámbito de ayudas ha rememorado asimismo la bonificación de las tasas de agua, alcantarillado y basura para familias en situación económica especialmente desfavorecida y cuya convocatoria anual contó además de una convocatoria extraordinaria (septiembre 2011) ante la situación económica.

En el tema de vivienda, ha explicado las actuaciones  destinadas a la atención y realojo urgente de familias en situación socioeconómica que ha permitido atender 70 demandas. "Hemos logrado ampliar significativamente el parque de viviendas de emergencia. Nos encontramos 4 viviendas y hoy ya ofrecemos 16.
Además y, por primera vez, se ha regulado el acceso con el nuevo Reglamento para el acceso a viviendas de emergencia social del Ayuntamiento de Jerez", ha subrayado.

También ha mencionado la Oficina de Intermediación Hipotecaria (OIH), otra iniciativa pionera en Andalucía, gracias al convenio con el Colegio de Abogados de Jerez y EMUVIJESA y que  ha atendido ya a más de 170 familias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN