El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Si antes había motivos, ahora...

Sindicatos, grupos sociales y asociaciones ciudadanas animan a expresar este jueves en la calle un no rotundo a los recortes del PP

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manifestación del 21 de junio contra los recortes -

Los sindicatos de clase CCOO y UGT, junto con otras fuerzas sindicales, así como colectivos sociales como el 15-M de Huelva y asociaciones de consumidores como FACUA, han convocado de nuevo a los ciudadanos a mostrar el lógico y creciente malestar contra los recortes, ajustes y ‘contrarreformas’ injustificados del Partido Popular,  para la movilización del 19J.

Así, para Emilio Fernández, secretario general de CCOO en Huelva, “sobran motivos para secundar las movilizaciones porque las medidas del Gobierno adoptadas en el último consejo de ministros suponen  un durísimo golpe a la democracia tal y como la hemos conocido hasta ahora, constituyen un nuevo  replanteamiento del Pacto social y político de la transición y  cuestionan los derechos fundamentales recogidos en la constitución española”.  Para Fernández, “no solo son medidas injustas e insolidarias sino que supondrán la ruina de este país que tardaremos décadas en levantar nuevamente; la subida del IVA de forma desproporcionada e insolidaria, el durísimo golpe a los desempleados endureciendo los requisitos para acceder a la Renta Activa de Inserción , el ataque a la ley de dependencia que la vacía de contenido dejándola en una mera declaración de intenciones y una vez más el recorte que sufren los empleados públicos constituyen un marco político y social muy agresivo para la sociedad, el PP ha dejado las tijeras para coger el hacha”.

Sobre la posibilidad de futuros recortes indica que con este nuevo plan de ajustes “ha traspasado cualquier línea roja imaginable, la primera fue en febrero con la aprobación de la reforma laboral, la piedra angular sobre la que se asentaba un profundo cambio ideológico y social, desgraciadamente no nos equivocamos al afirmar esto, tras cambiar el marco de relaciones laborales y habiendo intentado fragmentar a la clase trabajadora lo siguiente que puede llegar es romper el modelo de estado que hemos conquistado a lo largo de las últimas décadas”.  Así las cosas, “el PP va a seguir profundizando en políticas de recortes y ajustes, va a seguir  ahondando en políticas fiscales regresivas e injustas, en el adelgazamiento del papel del estado en la sociedad, asimismo pretenden  solucionar el conflicto social a base de empobrecer a las sociedad y de incentivar la  represión a través de la modificación del código penal”.

Las razones de Jorge Puente
Para el secretario general de UGT en Huelva, “en pocos días el Gobierno de Rajoy ha puesto en marcha una serie de reformas y medidas que no solo atenta contra los derechos de la clase trabajadora, sino contra la propia democracia. La reducción del 30% de los consistorios y concejales en todo el territorio nacional es un claro ejemplo del autoritarismo de Rajoy”.  Puente afirmó a Viva Huelva que “estamos ante un golpe de Estado en cubierto porque la supresión de estos ayuntamientos supone la defunción de la democracia representativa, limita la representación de las minorías y sustituye la acción política por el informe técnico, ya que se habilitarán  secretarios e interventores con poder de veto a las decisiones políticas de los alcaldes y alcaldesas”. Solo así enfatizó Puente, “tendrá el PP el modelo de provincia del franquismo que tanto anhela, donde el presidente de la diputación se convierte en Vuestra Excelencia y los alcaldes y alcaldesas bailan al son de la música que tocan los técnicos".  El mandatario de UGT sostuvo que Rajoy “se burla de la ciudadanía imponiendo unos planes de ajustes y recortes que agreden a la dignidad de las personas en paro, a los empleados públicos, la economía y la propia democracia”. Además, “impone una rescate a cambio de salvar a la banca, desprecia el diálogo social, el consenso y la negociación”. Para Puente, “está claro que el Gobierno de Rajoy miente, está jugando con fuego y terminará quemándose”. Un ejemplo de esa falta de respeto ha sido “la actitud del PP en el Congreso de los diputados cuando aprobaron los nuevos recortes que afecta a la prestación por desempleo y una de sus diputadas gritó <<que se jodan>>”.

Para Puente “es muy cruel que la diputada popular Andrea Fabra haga ese tipo de comentario chulesco alegrándose del mal ajeno”. Además, con la reducción en la ayuda para la Dependencia, “el Gobierno siembra la exclusión social y la marginalidad con un ataque directo a las personas dependientes y a quienes que deciden dedicar su vida al cuidado de un familiar”.  Para Puente, la subida del IVA, pone en riesgo la evolución del consumo y la propia reactivación de la economía. Por último, aseguró que “está claro que el Gobierno del PP pretende desmantelar las empresas públicas y hacer negocio con la sanidad y educación públicas. 

Por su parte, Emilio Fernández insistió además en que “este gobierno ha supuesto la mayor estafa electoral  de Europa, ya que  no presento su programa oculto hasta que  no llego a la Moncloa, ellos sabían desde el primer momento que jamás podrían cumplir ninguna de las promesas electorales, por lo tanto la perspectiva de una nueva huelga general toma cada vez mas cuerpo, actualmente la unidad de acción se está abriendo paso con más  sindicatos  e incluso  los militares profesionales esta vez se suman a las movilizaciones tras los recortes anunciados, es significativo ver ayer a los policías desprenderse del caso en señal de solidaridad con los ciudadanos que de forma espontanea salieron a la calle para mostrar su rechazo ante este nuevo plan de ajustes”. Así las cosas, desde CCOO se solicita el adelanto electoral para que, sabiendo la verdad el pueblo decida por quien quiere ser gobernado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN