El tiempo en: Sanlúcar
30/06/2024  

Sanlúcar

Fervor popular en la procesión de la Virgen de la Caridad

Las calles quedaron repletas de público, con las alfombras de sal como testigos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Virgen de la Caridad en su paso por la Cuesta Belén -

La procesión en honor a la Patrona de Sanlúcar, la Virgen de la Caridad, fue todo un éxito de público. Las calles del Barrio Alto y del Barrio Bajo se convirtieron en un clamor popular, teniendo como lugares emblemáticos la Plaza de la Paz y la Calle Ancha, zonas de la ciudad donde quedaron ubicadas las dos alfombras de sal. La comitiva fue bastante extensa, algo que se pudo comprobar desde que la imagen salió de la Basílica de la Caridad. Formaron parte de la misma todas las Hermandades, las autoridades políticas, las agrupaciones parroquiales y distintos colectivos, destacando la presencia de muchos niños en un acto de larga duración que fue amenizado por la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Caridad.

La procesión en honor a la Virgen de la Caridad se celebraba solamente en el Barrio Alto hasta la decada de los 50. A partir de entonces, la comitiva también hizo acto de presencia en el Barrio Bajo, coincidiendo a su vez con la elaboración de las alfombras de sal..Antes de que la comitiva iniciara el recorrido se celebró una santa misma en la Basílica. La procesión pasó con los siguientes lugares: Misericordia, Delcalzas, Jerez, Plaza de la Paz, Cuesta Belén, San Roque, Regina, Carril de San Diego, Santo Domingo, Ancha, San Juan, Ganado, Sebastián Elcano, Cuesta de la  Caridad y llegada de nuevo a la Basílica.

Hay que recordar que los hermanos de La Caridad celebraron la tradicional Novena a Nuestra Señora de la Caridad Coronada, alcaldesa perpetua y patrona de Sanlúcar. También tuvo lugar la tercera de las jornadas de novena, que ofició el padre don Juan Jacinto del Castillo Espinosa, párroco de Nuestra Señora de la O, con una misa rezada y la celebración del santo rosario, misa de homilía, cánticos y ejercicio de la novena. Igualmente, se produjo la bendición de los niños y niñas que han nacido en este año. Todos los fieles que lo desearon realizaron un ofrenda floral a la patrona, pudiéndose adquirir los nardos y velas en la propia Basílica.

Otro de los cultos previos a la salida procesional vino con el Solemne y tradicional rosario de la Aurora, que se rezó, previo a la santa misa que ofició el reverendo padre Don Luis Núñez Rodríguez, capellán de la Basílica, sin olvidar que también se programó una misa de juventud y enfermos. Con estos cultos concluyeron los actos previos a la salida procesional de Nuestra Señora de Nuestra Señora de la Caridad Coronada, coincidiendo este año con el XV aniversario de la proclamación del solemne Santuario de Nuestra Señora de la Caridad a la dignidad de Basílica, efeméride que se conmemoró el primer día de agosto con una misa oficiada por el capellán de la Basílica. La jornada de la celebración de la procesión comenzó con un turno de misas. Después se programó la Solemne Eucaristía concelebrada por Monseñor José Mazuelos, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez. La misa fue cantada por el Orfeón Santa Cecilia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN