El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

El paro se sitúa en el nivel más alto de los dos últimos años

En el mes de octubre 376 sanluqueños perdieron su empleo, elevando la cifra total de desempleados a 12.250 personas en la localidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Terrazas vacías en la Plaza del Cabildo. -

Los datos del desempleo en Sanlúcar conocidos hoy, superan las peores cifras hasta ahora registradas en la localidad. Octubre dejó en el paro a otras 376 personas, con lo que ya son 12.250 los sanluqueños que se encuentran en situación de demanda de empleo en la actualidad. El dato supera al del pasado mes de febrero, cuando la ciudad alcanzó el máximo de parados, (12.312) registrado en los dos últimos años más duros de la crisis económica. La subida registrada ahora, supone un 3,17% más de parados que en el mes de septiembre.

De nuevo el sector servicios ha sido el motor de esta subida del paro, con un aumento de 352 personas. Sólo el sector de la construcción bajo, mínimamente el mes pasado, generando ocho contratos, aunque es el segundo campo que más parados acumula en la ciudad, con 2.707 personas. Le sigue el sector de los denominados sin empleo anterior, al que abandonaron cinco personas el mes pasado (acumula 2.333 en la actualidad). El resto de sectores, registraron subidas menos cuantiosas, como la agricultura, con 20 nuevos parados  hasta los 1.148 y,  la industria, que sumó 17, con un total de 766.

Por géneros, esta nueva subida del desempleo en Sanlúcar afectó sobre todo a los hombres mayores de 25 años. De los 376 nuevos parados, 150 son mujeres y el resto son hombres. La franja de edad más perjudicada por el desempleo también es la que se registra a partir de los 25 años. De los 12.250 desempleados que existen en la localidad, 10.771 superan esta edad.

Esta nueva subida del desempleo ha conllevado, al igual que sucediera el mes pasado, un descenso de las afiliaciones a la Seguridad Social. Sanlúcar pierde por primera vez en lo que va de año a casi una treintena de empresarios autónomos. En la actualidad son 3.105 las personas que trabajan por cuenta propia. En el régimen general, el mes de octubre ha provocado una disminución de 422 personas, situándose en la actualidad en 9.246. Bajadas registradas también en el régimen especial agrario, que pasa de 5.214 a 4.922, y en el del mar, de 376 a 213. Sólo el régimen especial del hogar continúa aumentando y aglutina ya a 194 empleadas del hogar. Las afiliaciones pasaron de las 18.565 registradas en el mes de septiembre a las 17.680 con las que se ha cerrado el mes de octubre.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN