El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

García reconoce que las cuentas andaluzas no están provincializadas porque hay "muy poco dinero para inversión"

Fuentes sindicales han informado en un comunicado de que los dos despedidos han decidido abandonar la huelga de hambre por diversas razones, aunque "la más importante ha sido la presión ejercida por sus familias para que no arriesgaran más su salud".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los dos trabajadores despedidos de la concesionaria de limpieza Sufi Cointer ha finalizado hoy la huelga de hambre que emprendieron hace 44 días ante la posibilidad de llegar a un acuerdo con la empresa.

Estas dos personas, un encargado con 32 años de experiencia y el portavoz de los trabajadores, que acumula 23 años de trabajo, denunciaron su despido como "represalia" de la empresa por haber actuado de portavoz de los trabajadores durante la huelga que realizaron a finales de julio coincidiendo con la Gran Regata de Cádiz.

Fuentes sindicales han informado en un comunicado de que los dos despedidos han decidido abandonar la huelga de hambre por diversas razones, aunque "la más importante ha sido la presión ejercida por sus familias para que no arriesgaran más su salud".

El secretario general de CCOO en Cádiz, Manuel Ruiz ha explicado que a pesar que la petición de ambos era la readmisión, "están pendientes de un inminente acuerdo que se resolverá a nivel estatal sobre sus indemnizaciones por la vía jurídica".

"Nosotros, CCOO y UGT, también le habíamos pedido que dejaran la huelga de hambre, porque estaban muy débiles", ha añadido Ruiz, porque "hay otras opciones de lucha" y "hay que seguir".

Tanto su sindicato como UGT han decidido también desconvocar la huelga en el servicio de limpieza de basura que "aunque inactiva, está abierta desde mediados del mes pasado".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN