El tiempo en: Sanlúcar
Martes 18/06/2024  

Jaén

La Cámara de Comercio aprueba en pleno extraordinario un ERE de 20 meses para toda la plantilla

La Cámara de Comercio e Industria de Jaén aprobó en el pleno extraordinario celebrado este jueves la puesta en marcha de un expediente de regulación de empleo que durante un máximo de 20 meses afectará a toda la plantilla

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Cámara de Comercio e Industria de Jaén aprobó en el pleno extraordinario celebrado este jueves la puesta en marcha de un expediente de regulación de empleo que durante un máximo de 20 meses afectará a toda la plantilla.

   Así lo ha indicado este jueves la propia organización que, a través de un comunicado, ha explicado que son varias las razones que han llevado a tomar esta medida. Entre ellas, ha aludido a la eliminación de la cuota cameral, que suponía entre un 20 y un 30 por ciento del presupuesto anual; a la caída de los ingresos por proyectos, la falta de crédito para poder financiar actuaciones, la tardanza por parte del Gobierno en la aprobación de una nueva Ley de Cámaras o el impago por parte de las administraciones públicas, que mantienen una deuda de "casi cuatro millones de euros" con la institución jiennense.

   Con este panorama, la dirección había "estudiado desde hace varios meses" la posibilidad de plantear un ERE, tiempo en el que el presidente de la Cámara, Luis Carlos García, "ha informado en todo momento" de los "problemas financieros" que se arrastraban tanto al comité ejecutivo como al pleno, así como a los delegados de personal.

   Según ha añadido la Cámara, fue a finales de octubre cuando ambas partes llegaron a un acuerdo sobre un expediente de regulación de empleo temporal que ha sido aprobado por el pleno. En él se recoge, entre otras cosas, que el período máximo de aplicación será de 20 meses y que la suspensión del contrato no podrá ser superior a 500 días en los 20 meses que dura la medida.

   Además, se complementará la prestación por desempleo durante todo el período al personal afectado por el ERE para que los trabajadores alcancen el 70 por ciento de la base de cotización. La medida se aplicará a toda la plantilla, si bien el número máximo de personas afectadas al mismo tiempo no sobrepasará el 50 por ciento. También prevé que un empleado podrá solicitar la resolución de su relación contractual cuando se le comunique que está afectado por el expediente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN