El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Gobierno destina 250.000 euros en ayudas de emergencia para el pago de alquileres en viviendas de Emuvijesa

Paredes se ha mostrado sorprendida por la proposición presentada por el grupo socialista en la Comisión de Pleno de Urbanismo “dado que el Gobierno ya está actuando en este tema”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, se ha mostrado sorprendida por la proposición que el Grupo municipal socialista ha presentado esta mañana en la Comisión de Pleno de Urbanismo, Infraestructura, Vivienda, Suelo y Movilidad, en relación a las viviendas sociales de Emuvijesa ya que el gobierno municipal lleva trabajando meses con las familias afectadas para dar “una respuesta a esta situación y buscando alternativas para evitar que tengan que dejar sus viviendas”.

Isabel Paredes ha explicado durante la Comisión de Pleno que el Gobierno municipal aprobó el pasado 14 de septiembre en Junta de Gobierno Local un primer gasto de 100.000 euros para la concesión de ayudas de emergencia social a familias en situación de necesidad y que no podían pagar las tasas de alquiler de viviendas de Emuvijesa.

Igualmente, la delegada ha recordado que en los Presupuestos de 2013 va incluida otra partida de 150.000 euros, lo que supone que, “en cuatro meses el gobierno municipal ha aprobado dos partidas de ayuda de emergencia social para el pago de alquileres, que están contempladas en las prestaciones complementarias que llevan a cabo los Servicios Sociales Comunitarios”.

La delegada ha destacado la colaboración y el trabajo conjunto que realizan los Servicios Sociales con la delegación de Urbanismo, que dirige Agustín Muñoz, y de la que depende Emuvijesa. “Los Servicios Sociales Comunitarios, ante esta situación iniciaron una labor coordinada con Emuvijesa para evitar esta situación a la que se ven abocadas estas familias jerezanas por la crisis económica. Así se ha establecido un sistema de compensación de la deuda de tal manera que el Ayuntamiento paga la deuda que tienen las familias en forma de ayuda social”.

Paredes ha incidido en que “no se entiende muy bien que el partido socialista presente ahora una proposición en la Comisión, que se verá en el  próximo Pleno, cuando el gobierno municipal está trabajando para solucionar esta difícil y problemática situación ya que somos muy conscientes de la situación que están viviendo muchas familias jerezanas por culpa de la crisis económica”.

La delegada ha recalcado que “este gobierno, con la alcaldesa, María José García-Pelayo, al frente es muy sensible a la difícil situación por la que están atravesando muchas familias y es por ello que estamos trabajando muy activamente desde la delegación de Bienestar Social en colaboración con el resto de las delegaciones. Es un trabajo transversal que en este caso concreto se ha realizado con Emuvijesa y la delegación de Urbanismo, en los que hemos encontrado un pleno apoyo”.

Hay que recordar que entre los años 2008 y 2011 el número de impagos ha pasado del 3,28% al 10,63%, siendo la cifra provisional hasta agosto de 2012 del 9,81%. Isabel Paredes ha destacado que "de hecho con el anterior gobierno socialista, entre 2008 y 2010, se iniciaron 90 expedientes de desahucio pero desde que el PP accedió al Gobierno, y por clara indicación de la alcaldesa, no ha habido ninguno, e incluso se han paralizado los que había en marcha y se ha buscado alguna alternativa".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN