El tiempo en: Sanlúcar
Lunes 24/06/2024  

Campo de Gibraltar

Diputación firma un convenio con 9 ayuntamientos en materia de Recaudación

Entre ellos los de Algeciras, Los Barrios y La Línea

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • José Loaiza, junto al barreño David Gil e Inmaculada Olivero -

El presidente de Diputación, José Loaiza, ha suscrito convenios para regularizar la situación económica con los ayuntamientos de Alcalá de los Gazules, Algeciras, La Línea, Los Barrios, Prado del Rey, Puerto Real, Puerto Serrano, Sanlúcar y Trebujena.

Esos nueve consistorios adeudan a la institución provincial 18,5 millones de euros, conforme a una estimación provisional pendiente de verificar en la liquidación definitiva del año 2012.

El acuerdo propicia dos objetivos: por una parte asegura transferencias mensuales a cada uno de esos nueve ayuntamientos conforme a sus previsiones recaudatorias; y, además, soluciona la devolución de la deuda en un plazo de 36 meses sin intereses.

José Loaiza ha valorado esta operación como “un ejemplo de lealtad institucional con independencia de las ideas políticas de cada uno y al margen de los ocasionales enfrentamientos dialécticos. El ciudadano no entendería que no pusiéramos solución a estos problemas”.

Todos los ayuntamientos firmantes tienen encomendada la gestión de sus tributos en el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria. Con carácter ordinario Diputación libra mensualmente anticipos a dichos ayuntamientos según los ingresos fiscales previstos en cada municipio. Así, los Ayuntamientos se aseguran una liquidez regular para atender sus obligaciones.

Sin embargo, las dificultades económicas provocaron que -en el pasado 2012- Diputación tuviera que recurrir a la vía adicional de los anticipos extraordinarios: constituyó un nuevo instrumento denominado Proyecto de Ayuda de Impacto a Municipios (PAIM) que, mediante convocatoria pública, distribuyó 2,2 millones de euros, más un fondo extraordinario de casi 5,5 millones que se canalizó en 8 ayuntamientos.

En suma, en el último trimestre de 2012, se libraron casi 8 millones de euros en anticipos extraordinarios.

Ese importe, unido a débitos anteriores, eleva el saldo deudor más allá de los 18 millones de euros. (Se cifra exactamente en 18.576.741´61 euros).

Con los convenios suscritos hoy se mantienen las transferencias a los Ayuntamientos y se resuelve la devolución de los créditos pendientes sin que, dicha amortización, suponga una losa para las haciendas municipales. De hecho Loaiza ha explicado que, de no haberse alcanzado los acuerdos, “hubiéramos tenido que detraer las cantidades adeudadas”, lo que hubiera supuesto en la práctica la asfixia de estos Ayuntamientos en los primeros compases del año.

En el presente 2013 Diputación transferirá 80 millones de euros en concepto de anticipos ordinarios a los Ayuntamientos concertados con el Servicio Provincial de Recaudación, según la operación crediticia alcanzada a finales de 2012 y aprobada por el Pleno de la Corporación provincial. Actualmente 40 de los 44 municipios gaditanos tienen encomendada la gestión de sus tributos a Diputación.

En la firma de los acuerdos el presidente de Diputación ha estado asistido por el responsable de Hacienda en la institución provincial, Juan Antonio Liaño.

Por parte de los Ayuntamientos han sucrito los convenios los siguientes representantes municipales: Miguel Tardío (2º teniente de alcalde de Alcalá de los Gazules); Juan Carlos Villalba (teniente de alcalde de Hacienda de La Línea); Jorge Romero (alcalde de Los Barrios); José Ramón Becerra (alcalde de Prado del Rey); Jesús Plaza (teniente de alcaldesa de Economía y Hacienda); Francisco Javier Gómez (alcalde en funciones de Puerto Serrano); Inmaculada Muñoz (teniente de alcaldesa de Hacienda en Sanlúcar); Jorge David Pérez (alcalde de Trebujena); y Luis Ángel Fernández (teniente de alcalde de Algeciras).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN