El tiempo en: Sanlúcar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

Comedia, flamenco, García Gutiérrez y el Réquiem en la programación cultural de invierno en Chiclana

Se trata de un conjunto de actividades que incluye teatro, danza, exposiciones o espectáculos musicales.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación del programa.

El delegado municipal de Cultura, José Manuel Lechuga, acompañado del director de la Casa de la Cultura, Jesús Romero, ha presentado hoy la programación elaborada por esta área municipal para esta primavera, que arrancará el próximo 5 de abril, con el “III Certamen de Música por la Igualdad”, que organiza la Delegación Municipal de Mujer.

Según ha manifestado el citado edil, se trata de “una programación variada, que incluye todas las manifestaciones artísticas, como el teatro, con una comedia protagonizada por Miriam Díaz Aroca y Belinda Washinton; la danza, las exposiciones o los espectáculos musicales, como la actuación del cantaor chiclanero Antonio Reyes; manteniendo de esta manera el nivel calidad que Chiclana se merece y en la que el Bicentenario de García Gutiérrez tendrá una presencia destacada”.

En esta línea, Jesús Romero ha señalado que “hemos procurado elaborar un programa de actividades ligero, con predominio de la comedia y la música, centrando las actuaciones de los artistas chiclaneros en el mes de mayo”.

Por lo que se refiere a la actividad teatral, en ella destaca la llegada, el 19 de abril, al Teatro Moderno de la obra “Ni para ti, ni para mí”, de Juan Luis Iborra, protagonizada por Belinda Washinton y Miriam Díaz Aroca. Además, está prevista la puesta en escena de “Última luna de abril”, el 30 de abril, a cargo de “La Stampa Teatro”; “La zapatera prodigiosa”, el 5 de junio, de Federico García Lorca, a cargo del grupo del grupo de teatro “María Galiana”; “De noche, justo antes d ellos bosques”, de Bernard-Marie Koltès, el 8 de junio; o “Los hijos del tío Tronera”, el 19 de junio, en la que la Escuela Municipal de Teatro presenta una parodia de la obra “El Trovador” de García Gutiérrez.

También los más jóvenes tienen su espacio dentro de esta programación, como es el caso de la XXII muestra de teatro infantil “Regla Moreno”, que se desarrollará entre el 6 y el 16 de mayo. Así mismo, están previstos espectáculos de títeres como “La gallina churra”, los días 24,25 y 26 de abril; o la entrega de premios a los ganadores del XXIX certamen escolar de cuentos “García Gutiérrez”, que tendrá lugar el 23 del próximo mes.

En el apartado musical, esta programación incluye música clásica, como el “Réquiem” de Luigi Cherubini, el 6 de abril, en la Iglesia Mayor; o “Te cuento una ópera”, del 15 al 18 de abril, a cargo del “Coro Nerta”, dirigida a los escolares que, con motivo del Bicentenario de García Gutiérrez, tendrán la oportunidad de conocer obras de Verdi.

También la copla y el flamenco tendrán una presencia destacada esta primavera en Chiclana, con espectáculos como “Amar la copla”, el 12 de abril, con la artista malagueña Mayka; “En busca del segundo”, el 27 de abril, con la primera actuación del cantaor chiclanero Antonio Reyes en el Teatro Moderno; “Pastora”, el 10 de mayo, un espectáculo con el que su autora Pastora Galván, logró el premio “Giraldillo” al montaje más innovador de la Bienal de Flamenco de Sevilla de 2010; así como la música pop con conciertos como el de Paula Gómez, el 31 de mayo; o el que traerá a Chiclana Inmma Márquez el 7 de junio, con la colaboración de Nono García y Javier Ruibal, así como el concierto solidario organizado por la asociación Sadicum, previsto para el 24 de mayo, en el que participarán artistas como Jon Varo, Franc Ocaña, Gonzalo Hermida, Las Mónicas o Siko Ruiz, entre otros.

Por lo que respecta al cine, el Teatro Moderno ofrecerá películas como “Remando al viento”, de Gonzalo Suárez, el 21 de mayo; o “Frankenstein de Mery Shelly”, interpretada por Kennet Branagh y Robert de Niro, el 28 del mismo mes.

Asimismo, el Teatro Moderno acogerá el 3 de mayo, la gala de elección de la Chiclanera mayor, organizada por la Delegación Municipal de Fiestas.

Junto a esta programación, la Casa de Cultura acogerá un total de cinco exposiciones. Este ciclo expositivo comenzará con “Chaouen, una mirada” una muestra de pinturas de José Moreno que tendrá lugar entre el 11 y el 26 de abril,  y finalizará con la tradicional exposición de trabajos realizados por los alumnos de los distintos cursos de la Escuela Municipal de Artes, que se podrá visitar entre el 20 y el 27 de junio.

Las actividades de la Casa de Cultura incluyen también conferencias, como las “Jornadas de Cultura Andaluza”, organizado por el Foro Andaluz;  o el espacio “Una tarde con...”, con la presencia del director de cine Manuel Iborra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN