El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

Mañana de Resurrección en Sanlúcar

El tiempo volverá a tener en vilo a los cofrades sanluqueños en la jornada que supone la clausura de la Semana Santa con la procesión de Cristo Resucitado, al que acompañará la Agrupación Musical de la Hermandad sanluqueña con sede en San Francisco

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Resucitado. -

La Semana Santa termina como empezó. De nuevo, una Hermandad más, en este caso la del Resucitado, tendrá que estar pendiente del tiempo para decidir si realizar o no su salida procesional. Las previsiones metereológicas vaticinan una jornada lluviosa, que dista mucho de las registradas en los días previos, donde los chubascos aparecieron de forma ocasional o a última hora de la noche. Sin embargo, la jornada completa del Domingo de resurrección se aventura complicada. De ahí que el Hermano Mayor del Resucitado, Manuel Rodríguez, no haya querido tomar aún una decisión. La Hermandad esperará hasta minutos antes de la hora marcada para realizar su salida procesional para tomar la decisión. En el caso de suspenderse, realizarían la Estación de Penitencia en el interior del templo y posteriormente se abrirían las puertas para que el pueblo de Sanlúcar pudiera acudir a venerar a la imagen del Resucitado. Sería la primera vez en la historia de esta Hermandad, que procesionó por primera vez en la Semana Santa de 2007, que no pudieran realizar su Estación de Penitencia, ya que hasta ahora les ha acompañado siempre el buen tiempo incluso también cuando aún era Agrupación Parroquial, no quedándose ningún año en su templo.

Para este año la Hermandad del Resucitado ha conseguido terminar el dorado de la parte trasera de la canastilla del paso, que estrenará en su salida procesional. Además, varios hermanos del Resucitado han donado las coronas de los candelabros del guardabrisas, otro de los estrenos que la cofradía del Domingo de Resurreción pretende poner en la calle.

La Hermandad del Resucitado mantendrá el mismo itinerario que en años anteriores, partiendo a las ocho y media de la mañana desde la Iglesia de San Francisco y estando previsto su regreso para las dos y media de la tarde.

Más de un centenar de nazarenos acompañarán al paso  en el que Jesucrito aparece acompañado por María Magdalena, dos ángeles y un romano, estará adornado con claveles blancos. De nuevo la Agrupación Musical Sagrada Resurreción, perteneciente a la propia Hermandad,  acompañará al Cristo Resucitado en su recorrido por las calles de Sanlúcar para transmitirle al pueblo que Jesús ha resucitado. Se pondría así el broche de oro a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo escenificado por las Hermandades sanluqueñas de Penitencia durante esta Semana Santa.

 

DATOS DE LA HERMANDAD

Hermandad de la Santa Cruz, de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, María Santísima de la Paz, Santa María Magdalena y San Pedro Apóstol.

SEDE CANÓNICA: Iglesia de San Francisco (Plaza de San Francisco, Barrio Bajo).

AÑO FUNDACIÓN: 2006 (como Agrupación Parroquial, 1999).

TÚNICAS: Túnica y antifaz blancos, cíngulo blanco y amarillo y zapatos negros.

IMÁGENES: Ntro. Padre Jesús Resucitado es obra de Juan Ventura de 1999. La imagen de Santa María Magdalena y el primer Ángel es también de Juan Ventura del año 2000. El segundo Ángel es de David Valenciano Larios en 2004, y el romano es obra del sanluqueño Jesús Guerrero en 2006.

NÚMERO DE PASOS: 1. Jesucristo ya resucitado, se presenta a María Magdalena.

HERMANOS: 400.

NAZARENOS: 120.

HERMANO MAYOR: Manuel Rodríguez Saborido.

COSTALEROS: 86.

CAPATACES: Manuel Rodríguez Saborido y Jorge Rodríguez Lanza.

MÚSICA: Agrupación Musical "Sagrada Resurrección" de Sanlúcar de Barrameda (agrupación de la hermandad).

FLORES: Claveles blancos

ESTRENOS: Dorado de la parte trasera de la canastilla.

TIEMPO DE PASO: 15 minutos.

RECORRIDO: Salida (8:30), Plaza de San Francisco, Santo Domingo, Plaza Santa Ángela de la Cruz, Santo Domingo, Carnicería, Fariñas, Carril de San Diego, Cava del Castillo, Luis de Eguílaz, Escuelas, Plaza Manuel Romero Pazos, Santiago, Jerez, Plaza de la Paz (11:00), Parroquia de la O (11:15), Plaza Condes de Niebla, Caballeros, Cuesta de Belén, Bretones, Torno, Jesús Cautivo, San Juan, Palquillo de Toma de Horas (12:40), Ancha (fin 12:50), Santo Domingo, Mar, Bolsa, San Nicolás, Santo Domingo, Plaza de San Francisco y su Templo (14:25).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN