El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Foro alerta de la "defunción" de Emuvijesa tras arrojar déficit por primera vez en 18 años

Pide una comisión mixta que prepare desde ya un recorrido oficial acorde con la magnitud y la importancia de la Semana Santa

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • López habló de los palcos

El concejal y diputado provincial de Foro Ciudadano, José López, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para hacer balance de la recién concluida Semana Santa de 2013 y analizar la situación “crítica” que sufre la empresa municipal de vivienda, Emuvijesa, que ha arrojado pérdidas por primera vez en 18 años. Tras felicitarse, sin lanzar las campanas al vuelo, por el hecho de que la ciudad haya bajado de los 37.200 parados gracias principalmente al desarrollo de la Semana Santa, el también coordinador local de Foro se ha centrado precisamente en una celebración que ha venido marcada por dos factores: uno incontrolable, el climatológico; y otro frente al que el gobierno local del PP “se ha puesto de perfil”, la Carrera Oficial. “Jerez se ha manifestado de manera unánime y mira que es difícil poner a esta ciudad de acuerdo, pero esta Carrera Oficial no ha gustado ni a propios ni a extraños, ni a turistas, y ni siquiera a la autoridad eclesiástica”, ha dicho. En este sentido, José López ha apostado por volver al recorrido que “siempre tuvimos: accesible, que prestigiaba la ciudad y en el que había acceso para todos”. “No hay que vestir los 105.000 euros de subvención a la Unión de Hermandades con tanto misterio como lo ha hecho el PP; si hay que pagar se paga, el Foro lo va a apoyar sin complejos porque no es solo importantísima la labor social de las hermandades sino porque la Semana Santa es clave, y se ha vuelto a demostrar, en la dinamización económica de la ciudad”, ha enfatizado ante los medios de comunicación.
Ni la altura de los palcos, ni la imagen de los mismos, ni las graves deficiencias en accesibilidad, ni los problemáticos pasos de peatones… Pocas cosas, según ha manifestado José López, salvan la Carrera Oficial organizada este año, lo que ha provocado, entre otras cosas, que “muchos turistas se hayan ido con mal sabor de boca para la ciudad, algo muy dañino porque ni vuelven y encima no hablan bien del destino en sus países de origen”. Tras repasar las múltiples deficiencias detectadas y apostar porque el recorrido oficial de las hermandades sea “compatible siempre con el normal funcionamiento de la ciudad”, el concejal de Foro ha asegurado que la gestión de la vía pública es “indelegable”. “Jerez votó a este partido del gobierno municipal para que se hiciese responsable de la ciudad. Jerez no se puede delegar”, ha afirmado, antes de proponer que se recupere aquella comisión mixta que creó hace años Pedro Pacheco como alcalde para estrechar la organización y colaboración entre políticos y técnicos municipales, y los responsables de la Unión de Hermandades.
Al margen de lo anterior, José López también ha abordado la situación tan sumamente preocupante que padece la empresa municipal de vivienda, Emuvijesa, que ha arrojado déficit en sus cuentas por primera vez en 18 años. Según la memoria de la sociedad que se aprobó en un consejo de administración celebrado el pasado mes de marzo, ésta ofrece un dato negativo en el último año de -125.794 euros frente a los 66.865 euros de 2011. Pero es que en 2010, Emuvijesa, con 22 años de existencia, tuvo un superávit de 1,7 millones de euros, por lo que los datos pésimos del último balance no son tan achacables a la crisis económica como a la “no gestión” del gobierno local del PP. A juicio de López, “ya avisamos hace nueve meses de que el PP estaba certificando la defunción de la empresa pública de Vivienda, y el tiempo nos ha vuelto a dar la razón”. “Esta empresa fue modélica y señera, con unos magníficos profesionales al frente y con un componente social importantísimo, pero la repulsa del PP por lo público está acabando con ella”, ha insistido. Al tiempo, ha ofrecido otros datos de la memoria no menos reprochables, como son el hecho de que Emuvijesa ya acumule dos años consecutivos sin promover ni una sola VPO, ni adquirir solar alguno para nuevas promociones. Asimismo, los gastos financieros de la sociedad crecieron en 2012 un 53,4%: de 1,3 millones en 2011 a 2,025 millones en 2012, lo que supone pagar casi 180.000 euros diarios a los bancos.
"Frente a las 3.542 solicitudes de VPO que ya contabiliza el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda, la empresa apenas acaba una VPO por cada 11 solicitudes y todas ellas referidas a promociones que se iniciaron con gobiernos anteriores". De este modo, José López ha abogado por recuperar el Plan de Viabilidad que aprobó el seno de la empresa municipal en 2009 y reactivar una empresa “más necesaria que nunca ante el drama social de la imposibilidad de muchas familias y jóvenes de acceder a una vivienda”. “Como jamás criticamos sin proponer alternativas –ha abundado-, nosotros vamos a pedir el cumplimiento estricto del plan de viabilidad que hace casi cuatro años, ya en crisis, elaboraron los técnicos de la empresa municipal. Y también apostamos por la creación de un conglomerado municipal que aglutine urbanismo, vivienda y suelo, una propuesta que llevábamos en nuestro programa electoral y que el PP nos copió para finalmente no hacer nada”.
Dicho Plan de Viabilidad de Emuvijesa establecía: cambiar la línea de producción de la sociedad para enfocarlo todo al alquiler y alquiler con opción de compra, y establecer un plan de ayuda económica a la empresa por parte del ayuntamiento. También se plantea no incrementar los pagos con actividades ajenas a la actividad de Emuvijesa; obtención de ingresos con venta, alquiler, o cesión en pago de locales cedidos en precario (por ejemplo, al propio Ayuntamiento a Diputación); ampliación de capital con la entrega de solares municipales, además de licencias, proyectos e impuestos locales gratuitos; ampliar líneas de financiación con bancos y cajas; instaurar una política de venta de viviendas a bajo coste; y bonificar en su totalidad aquellas cuota de IBI de VPO para sectores desfavorecidos. Además, Foro Ciudadano, en su documento con 40 propuestas para que 2013 no sea otro año perdido para la ciudad, apuesta por la creación de un plan de vivienda joven y una mesa de trabajo específica con los bancos para poner en valor los pisos vacíos con alquileres asequibles y opción de compra.
 

Jerecom
El concejal, diputado provincial y coordinador local de Foro Ciudadano de Jerez, José López, ha respondido a preguntas de la prensa sobre el caso de supuestas facturas falsas de la empresa constructora Jerecom, asegurando que este caso se remonta a los años 2004 a 2007, por lo que “Foro Ciudadano ni yo personalmente tenemos poco más que añadir de lo ya publicado en prensa, pues no tenemos en absoluto relación con este asunto”. Del mismo modo, ha puntualizado “el señor Pedro Pacheco ya dio las oportunas explicaciones cuando fue llamado para colaborar con la Justicia, algo que no han hecho hasta la fecha ni la señora María José García-Pelayo, ni la señora Pilar Sánchez, máximas responsables del Ayuntamiento por aquel entonces y que son incluidas en la causa reabierta por la Audiencia Provincial a finales de 2011 tras ser sobreseído el caso en primera instancia”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN