El tiempo en: Sanlúcar
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

Una ordenanza “injusta”

La asociación Coave ha valorado la ordenanza sobre las ARG y ARGT que ha visto la luz recientemente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • EMAS -

“Es una ordenanza injusta y discriminatoria”. De esta forma tan contundente ha calificado el presidente de Coave, José Antonio Castro, la ordenanza que regularizará las ARG y las ARGT. Y es que, según la organización, la ordenanza hace dos diferenciaciones claras entre unas ARG y otras. “Hemos observado que se van a crear dos categorías: en una de las categorías y si el 51% de los vecinos de la ARG se ponen de acuerdo, se contrataría un equipo redactor y pagarían por adelantado y al contado; mientras que en la segunda categoría, si los vecinos de la ARG no se ponen de acuerdo, el Ayuntamiento intervendría, los motivaría para que llegase a ese 51% y se les facilitaría que, en vez de pagar al contado, se le espaciaría en cuotas”, han explicado desde la asociación y es esto lo que consideran “injusto”.

Y, todo ello, con una particularidad. “El sistema que el Ayuntamiento ha motivado como ideal para la regularización es el de compensación, pero para esta segunda categoría saca algo que podríamos llamar el “sistema de cooperación encubierto”, donde el Ayuntamiento es el que les crea la Junta de Compensación, les facilita toda la documentación, con un coste, que no se cuantifica en la ordenanza, y que, además, no aclara quién va a realizar ese trabajo”. En este sentido, Coave se plantea, ya que no se especifica en la ordenanza, si “se va a contratar a dedo, si se va a hacer un concurso público o si se van a encargar los propios funcionarios del Ayuntamiento de El Puerto”. De hecho, desde Coave recuerdan que la antigua ordenanza sí hablaba de la empresa municipal ‘Impulsa’, pero que en la ordenanza que han obtenido no se habla de cuál va a ser la empresa encargada de estas tareas.

Asimismo, otra de las cuestiones que han notado en la que hay diferenciación es que en el previo a inicio de las obras, de la primera de las categorías, “la Junta de Compensación tendría que prestar garantía del 20% de los costes de urbanización; y la segunda, del 7%”.

En otro orden de cosas, la asociación ha expresado su malestar de que haya habido “participación cero, muy al contrario de lo que expresó el alcalde y el concejal de Urbanismo en la presentación de la ordenanza”. En este contexto, han afirmado que “desde nuestra asociación, no se han tenido en cuenta ninguna de las demandas y alegaciones que presentamos”, por lo que se quedaría así sin atender las necesidades de los vecinos de las ARG.

Igualmente, Coave ha echado en falta “un plan específico y real”, ya que, según han apuntado, “la ordenanza recoge infinidad de aspectos técnicos, no centrándose en lo que de verdad le interesa a los vecinos y haciendo que sea muy difícil y aburrido entender esta ordenanza”, ha subrayado Castro.

Otra de las preocupaciones de esta asociación es la aprobación definitiva en el Pleno, así como el hecho de que la mesa de seguimiento sea posterior a su aprobación, y no previa. “Lo que tendría sentido es que, una vez que se apruebe inicialmente que se prevé que vaya a ser este mes, se convoque la mesa de seguimiento y se tengan en cuenta las alegaciones, porque si se aprueba, tal y como está ahora mismo, no tendría sentido”.

Además, habría que hacer hincapié en que esta asociación no ha recibido la ordenanza de manos del concejal de Urbanismo, sino a través de sus propios contactos.

 


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN