El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Ronda

Los quiosqueros tras el acuerdo: "Hemos conseguido una reducción del precio, pero no deja de ser muy alto"

La Asociación de Quiosqueros habla de un acuerdo a medias dado que el precio por la ocupación de vía pública se ha encarecido un 300 por cien. La subida, con todo, es casi un 50 por ciento menor a la que se aprobó inicialmente

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Aunque los quiosqueros hablan abiertamente de acuerdo con el Ayuntamiento en torno al precio que deberán pagar desde ahora por su actividad en plena calle, aclaran que el precio conveniado no deja de ser "demasiado alto para un negocio como el nuestro", ha defendido Javier Mariscal, el presidente de la delegación rondeña de la Asociación Malagueña de Quiosqueros (AKIMA): "Nadie que tenga que pagar mucho más de lo que paga puede estar contento, pero es cierto que tras una negociación deben ceder ambas partes", aseguró, y es por ello que el colectivo ha admitido alcanzar dicho acuerdo con el Consistorio rondeño.

En cifras, según AKIMA, los quioscos vendrán a pagar un 300 por cien más de lo que venían tributando hasta ahora. Así por ejemplo, un quiosco situado en una de las denominadas calles de primera categoría, que venía pagando hasta ahora unos 30 euros al mes, tendrá que abonar 99 euros. Los pagos son semestrales, así que uno de estos quioscos terminará pagando casi 600 euros cada seis meses; antes abonaban 185.

El acuerdo, con todo, ha reducido en casi un 50 por ciento la subida aprobada en el polémico pleno de finales de 2012 en el que se subieron todas las tasas y precios públicos. Aunque entonces se informó de una subida generalizada de las tasas de un 5 por ciento, numerosos colectivos han reprochado al Ayuntamiento los importantes incrementos que, en la práctica, han venido a suponer las modificaciones de dichas tasas. Así, el Consistorio ya se vió obligado a modificar la subida del precio por colocar mesas y sillas en la calle, que se incrementó en un 300 por cien y se redujo drásticamente, mientras negocia el nuevo precio con los vendedores ambulantes del zoco, y ha tenido también que hacer lo propio con el colectivo de quiosqueros.

AKIMA ha admitido que se estaban preparando movilizaciones en Ronda por parte de este colectivo y la ONCE, de forma conjunta: "Teníamos que hacer presión porque estábamos indefensos", dijo Mariscal. Dichas protestas han quedado suspendidas tras el acuerdo alcanzado.

Con todo, los quiosqueros sí abonarán el primer semestre de este año de acuerdo a la tasa inicialmente aprobada. Los precios fijados en el acuerdo entrarán en vigor tras que la tasa sea modificada de cara ya al segundo semestre de 2013.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN