El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 28/06/2024  

Huelva

La Asociación Suratlántica de Buques de Cerco considera "un agravio" el reparto de las cuotas del boquerón

Antonio Bellido se ha mostrado convencido de que se ha producido "un agravio comparativo" en el reparto de las cuotas del boquerón que le corresponden a las embarcaciones del puerto pesquero de Isla Cristina

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El presidente de la Asociación Suratlántica de Buques de Cerco (Asurabucer), Antonio Bellido, se ha mostrado convencido de que se  ha producido "un agravio comparativo" en el reparto de las cuotas del boquerón que le corresponden a las embarcaciones del puerto pesquero de Isla Cristina (Huelva).
   Según ha informado en un comunicado, por normativa se reconoce, del total de cuotas a repartir, "tan solo un 18 por ciento del total al puerto de Isla Cristina, el cual representa casi un 23 por ciento del sector".
   De este modo, estima que se ha aprobado el plan "a pesar de estar pendiente de celebrar una reunión para aclarar los datos que han originado el reparto de las cuotas", a la par que ha expresado "la disconformidad" con las cuotas asignadas porque "los datos de notas de ventas en los que se ha basado la administración para realizar el reparto histórico, son incorrectos".
   En esta misma línea, indica que sobre el total de capturas, se han realizado "unas ponderaciones cuyo origen se desconoce", así como "se han aplicado las GT's de los buques para obtener los coeficientes de reparto, cuando dicho criterio no ha sido solicitado por el sector".
   Además, remarca que se ha publicado la Orden, "sin establecer unos topes de capturas para el boquerón o la sardina, cuestiones que han sido demandadas por el sector".
   Finalmente, y "a pesar de las multiples peticiones del sector", se obliga a la flota a permanecer amarrada de forma continuada "los fines de semana un total de 56 horas, lo que va a provocar trastornos importantes en el horario de salida y entrada a puerto", más si cabe, cuando el horario es una competencia de la comunidad autónoma de Andalucía, y que actualmente "se está trabajando en un borrador que regule dicha cuestión".
   Por todo ello, esta asociación ha mostrado su disconformidad con el reparto de cuotas realizado, "por la falta de transparencia en el reparto de las cuotas asignadas a cada puerto, y por el hecho de haber publicado la Orden a pesar de estar pendiente la celebración de una reunión con el sector para aclarar las dudas suscitadas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN