El tiempo en: Sanlúcar
Lunes 01/07/2024  

Sevilla

De titular, el toro

De esta Feria que acaba de concluir, se podrían sacar multitud de titulares, por un lado, la gloria de El Juliabriendo la Puerta del Príncipe...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

De esta Feria que acaba de concluir, se podrían sacar multitud de titulares, por un lado, la gloria de El Juliabriendo la Puerta del Príncipe. La fuerza, mentalidad y ganas, del que está llamado a ser el torero de Sevilla, Lama de Góngora. La decepción en una jornada que se aventuraba como la gran tarde del abono, con la encerrona de José Mª Manzanares que se descifró en gracia al día siguiente, con un Diego Ventura que cruzó la Puerta del Príncipe, con un toreo a caballo para paladares exquisitos.

La garra del puma de Gerena, con un Daniel Luque cumbre en el último toro del miércoles de farolillos. La grave cornada de El Juli, en una tarde en la que se destapó Antonio Nazaré, o el volver a renacer y hasta lo más alto de Manuel Escribano, en su primera corrida de Miura, en el que a la postre seria el mejor toro de la Feria y donde el torero sevillano salió a hombros por la puerta del patio de cuadrillas.

Si bien, en todos estos titulares que les acabo de resumir, se descifra un denominador común, un dato preocupante, una estadística que no hace más que preguntarnos, el devenir de esta fiesta milenaria. Ese bravo animal que es eje central de toda la tauromaquia, y que se resume en 84 reses lidiadas, más otros tantos sobreros,  donde tan solo si me apuran una decena de ellos, han sido propios para una plaza como la Maestranza, con todas sus respectivas cualidades, lo que me hace pensar en la falta de raza de ese animal noble pero bravo, que al menos aquí, parece ser que no son del todo agradables, y que no estaría de más centrar este tema, como central sin duda alguna por encima de toreros de esta feria recién concluida, de cara a una temporada recién comenzada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN