El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La Trocha denuncia la pérdida del 70% del patrimonio catalogado

Subraya la ?dejadez? del equipo de Gobierno

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El pedestal del monumento al Escopetero presenta roturas en diferentes puntos. -
  • La asociación pide acciones inmediatas en la Casa Millán o la Suite de las Cortinas
La Asociación en Defensa del Patrimonio La Trocha ha asegurado  que el 70% del patrimonio catalogado en un informe del año 1989 “se ha perdido ya”. Además, la entidad afirma que  “si no se toman medidas urgentes y se reparan este porcentaje ascenderá hasta el 100%, según un estudio que hemos realizado”.

En esta línea, desde La Trocha se subraya que “del último catálogo patrimonial realizado en el año 2000, el 60% está ya desaparecido o a punto de hacerlo”.

Según su presidente, Manuel Correro, la máxima responsabilidad por esta deficiencia recaería sobre el alcalde, Tomás Herrera.

En cuanto a la respuesta del Ayuntamiento a sus peticiones, Correro señala que “hemos hablado con el edil delegado de Patrimonio, Gabriel Orihuela, pero indica que no dispone de presupuesto. Por eso la responsabilidad última la tiene el alcalde”.

Asimismo, desde La Trocha se critica, “la postura de la edil delegada de Cultura, Inmaculada Nieto. Del Fondo Estatal de Inversión Local se han destinado cero euros a la protección del patrimonio y a cultura. Criticamos que Nieto no haya defendido su parcela para construir un museo o una biblioteca en condiciones”.

Esto ha llevado a pedir al alcalde que “cese a Nieto por su mala gestión en Cultura”. Sin embargo, de Orihuela no se pide su cese “al no disponer este delegado de fondos suficientes”.

Como ejemplo de la “dejadez” que La Trocha asegura mantiene el equipo de Gobierno con el patrimonio municipal, la entidad subraya el caso del monumento al Escopetero ubicado en la barriada de San García.

Según La Trocha, este monumento “tiene el pedestal roto y las losas caídas”. Una situación de “abandono” que la entidad lleva denunciando ante el Consistorio “desde hace dos años” y que lo hace estar “cada vez peor”.

La obra en cuestión fue realizada “por Rafael Gómez de Avellaneda, el mismo autor del monumento a Alfonso XI ubicado  junto al parque María Cristina”.

Entre otros ejemplos, Correro resalta la mala situación en la que se encuentran la Casa Millán o la Suit de las Cortinas. A esto se une la “dejadez” del “patio de vecinos de la calle Álferez Villalta”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN