El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Estepona

Denuncian al Ayuntamiento de Estepona por prevaricación y tráfico de influencias en el proceso de adjudicación del bulevar

PSOE lleva hasta los juzgados las presuntas irregularidades producidas durante la mesa de contratación para el proyecto estrella de los populares. Denuncian sobres de ofertas abiertas, falta de firmas de ediles del propio PP y la implicación de la pareja sentimental de la concejala de Playas.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El PSOE de Estepona ha denunciado al Ayuntamiento por un presunto delito de prevaricación y tráfico de influencias por una serie de irregularidades cometidas durante la Mesa de Contratación del pasado 6 de marzo del proyecto del bulevar. La más grave, según explican, que los sobres que contenían la documentación técnica de las dos empresas que concurren -una de ellas se retiró en la propia mesa- llegaran abiertos. Así lo hizo constar incluso la secretaria de la mesa, Marta Outón, de su puño y letra. La ausencia de la firma de tres ediles presentes, Ignacio Mena, María Dolores Espinosa y Manuel Aguilar, lleva a pensar a los socialistas que los tres responsables populares se negaron a validar el procedimiento, un cúmulo de circunstancias que para los socialistas "debería ser motivo de anulación”.

Amistades peligrosas
Otro de los extremos denunciados, la implicación de la pareja sentimental de la edil de Playas, Susana Aragón. “Andrés Martín se identificó como mandatario verbal de Mazabi Gran Bulevar”, explica PSOE que pone de manifiesto la ausencia de un poder notarial que diera crédito a que Martín era quien decía ser.

Además, la mercantil debía, según reza en el acta, depositar el aval necesario en el plazo de siete días. “Más de tres meses después, del dinero nada se sabe”, critica el portavoz David Valadez, que apunta a que la garantía provisional asciende a más de 343 mil euros. La empresa ha alegado, según apunta PSOE, a que este aval forma parte de la financiación solicitada a entidades bancarias, lo que lleva a pensar a la formación en la poca solvencia económica de la empresa que podría hacerse con una obra con un presupuesto de 30 millones. “¿Cómo va a realizar el bulevar una empresa que tiene apenas 3.000 euros de capital social?”, se preguntan. Ahora serán los tribunales los que diluciden si hay “trato de favor, información privilegiada o  irregularidades”.

El proyecto estrella del PP no para de encontrarse trabas

No está resultando tan fácil como esperaban los populares sacar adelante uno de sus proyectos estrella. En el primer concurso, la licitación de las obras quedaba desierta, lo que obligó al Consistorio a replantearse las condiciones y elaborar un nuevo pliego menos exigente. Hay que recordar que la mercantil que se haga con las obras, que pretenden convertir la avenida San Lorenzo en una gran área comercial y de ocio, deberá ejecutar un nuevo ayuntamiento y tendrá una concesión de nada menos que 75 años.

Pero tampoco se lo pone fácil la administración autonómica. La Junta de Andalucía se opone férreamente a que el Consistorio traslade en bloque a los alumnos que ocupan de forma temporal el antiguo colegio Víctor de la Serna hasta que estén concluidas las obras del nuevo Valeriano López, en la zona de Los Altos. El Consistorio planteó este “sacrificio” a padres y madres llegando incluso a poner sobre la mesa diversas alternativas, que pasaban por la nueva guardería de Parque Central o la antigua ESME. Nunca se llegó a anunciar un destino para que los padres, que tienen la última palabra, decidieran. Esta semana, en su balance tras dos años de Gobierno, el regidor popular ni siquiera hizo mención a cómo va este titánico proyecto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN