El tiempo en: Sanlúcar
30/06/2024  

Sevilla

Vílchez tacha de "falsa" la tesis del PSOE sobre IKEA y dice que hay informes de la Junta que prueban su culpa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla, Maximiliano Vílchez, ha defendido este martes que el expediente urbanístico relativo a la modificación del planeamiento urbano asociada a la construcción de una gran superficie de IKEA en los suelos de San Nicolás Oeste incluye informes de varias consejerías de la Junta de Andalucía, mencionando uno solicitado en febrero de 2012 y no resuelto hasta el pasado mes de mayo. Esto, según Vílchez, prueba la "ralentización de la Junta a este proyecto inversor, por lo que es absolutamente falso que se vaya a informar ahora a la administración autonómica".

   Como se ha informado, la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla celebra este miércoles un consejo de gobierno en cuyo orden del día figuran dos puntos relativos a las propuestas de deslinde de los tramos de la vía pecuaria Cañada del Poco Aceite que atraviesan el sector 'San Nicolás Oeste' y el sector del Aeropuerto, donde la multinacional de sueca de muebles de bajo coste IKEA tiene proyectada la construcción de una gran superficie.

   El portavoz adjunto del PSOE, Antonio Muñoz, asegura que este extremo pone de relieve que "en todo momento, los retrasos que Zoido siempre ha achacado a la Junta de Andalucía son falsos, puesto que después de un año de tramitación interna, será ahora cuando el expediente salga de Urbanismo y tengan que ser objeto de informe por la Junta de Andalucía".

   Por contra, Maximiliano Vílchez defiende que "el expediente contiene informes que se han tramitado ante la Dirección General de Comercio, ante la Consejería de Fomento y Vivienda, ante la Dirección General de Infraestructuras y ante la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente"; y ha añadido que "en este último caso la documentación que presentamos en febrero de 2012 no ha sido aprobada hasta mayo de 2013, y con condicionantes, lo que demuestra la ralentización de la Junta a este proyecto inversor".

   Así, el delegado de Urbanismo y Medio Ambiente ha acusado al PSOE de "mentir e intentar confundir a los sevillanos por la mala conciencia que tienen al estar obstruyendo todos los grandes proyectos que el alcalde quiere llevar a cabo en la ciudad". "El PSOE está deslegitimado para hacer críticas a los proyectos del alcalde, porque no paran de obstruir cualquier inversión en la ciudad y no tienen pudor para engañar a la opinión pública como en este caso de IKEA, diciendo que en la tramitación hasta ahora no ha intervenido la Junta de Andalucía, cuando ésta ha participado en distintos trámites con hasta cuatro Consejerías".

   Además, Maximiliano Vílchez ha aclarado que "el único que va a colaborar con la financiación de la SE-35 es el Ministerio de Fomento con 12,5 millones de euros, mientras que la Junta de Andalucía no aporta ni un solo euro y encima trata de impedir que se lleve a cabo". Por último, Vílchez ha resaltado que "nos gustaría que la actitud del PSOE fuese de lealtad para conseguir proyectos, como este de IKEA, que generen empleo y riqueza en Sevilla"; y ha pedido "colaboración a la Junta de Andalucía para que no se produzcan nuevas trabas".
Imprimir

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN