El tiempo en: Sanlúcar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

El Pleno aprueba la realización de un estudio para la conservación de Punta Candor

Izquierda Unida llevó la moción a sesión plenaria y recibió el apoyo unánime de todos los grupos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Playa de Punta Candor. -

La moción presentada por Izquierda Unida consistente en encargar un estudio de la dinámica del litoral de la zona de Punta Candor a la demarcación de Costas, así como que se tomen las medidas necesarias para garantizar la conservación de esta franja litoral, fue aprobada por unanimidad en el pasado pleno ordinario del día 20 de junio.

Izquierda Unida basaba su propuesta en el hecho de que la costa de Punta Candor, desde la desembocadura del Aroyo Alcántara hasta la playa de Peginas está sufriendo una enorme regresión costera, cuantificada en al menos de un metro al año.

Entre los años 2006 y 2007 se realizó el 'Proyecto de Regeneración del Sistema Dunar de Rota', financiado por el Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Demarcación de Costas Andalucía Atlántico, y actuando como consultora Ecologistas en Acción, y en dicha zona de Punta Candor se instalaron numerosos captadores de arena (de mimbre y de madera), para frenar el avance de las dunas hacia el interior.

Para que los fuertes vientos dominantes que azotan esta línea costera no afecten al cordón dunar regenerado con el aporte de arenas, se procedió a la puesta en obra de empalizadas de madera, al objeto de retener la arena y de ayudar a la creación y formación del cordón dunar. Estas empalizadas se ubicaron envolviendo la zona restituida, a la vez de poner en obra líneas que equidistaran entre 5 y 15 ml que hagan de retenedores de la arena.

Paralelamente a la costa y próxima a la línea de ribera del mar, lejos de los efectos de las pleamares, y como envolviendo el litoral, se ubicaron 600 ml de tablestacado. Entre las zonas restituidas creadas por el uso, y recintos regeneradores, se situó una empalizada de madera de una longitud aproximada a 770 ml, entre la masa regenerada, al objeto de retener los áridos, y evitar los efectos eólicos, se sitúan líneas de empalizadas, formadas por varas de mimbre de 1,0 ml. De altura. Estas empalizadas se dotaron 3 Kg por ml y se colocaron empalizadas equidistantes 5 ml o la indicada por la Dirección Facultativa.

Izquierda Unida ha explicado que desde hace varios años, estos captadores, sobre todo los de mimbre, han desaparecido o se encuentran muy deteriorados, fundamentalmente por falta de mantenimiento de los mismos por parte de los organismos competentes, lo que ha ocasionado una enorme regresión a nivel general en la zona y en particular ha afectado gravemente al desplazamiento de algunas dunas hacia el interior. El desplazamiento de estas dunas está invadiendo las pasarelas de madera, impidiendo el paso en algunos tramos, y pudiendo afectar a la seguridad de los usuarios en cualquier momento, invadiendo incluso parte de la carretera A-2076.

"Punta Candor se puede considerar, hoy por hoy, como zona del casco urbano consolidado, como lo puede ser Virgen del Mar. No hay que olvidar el proyecto de Hotel Escuela en esta zona, o la instalación de una estación de servicio a menos cien metros de la zona dunar. Es por lo que nuestro grupo político se interesó por la problemática que se está generando y decidimos proponer al pleno corporativo no dejar el tema en el olvido", explican desde IU. A la moción se añadió una enmienda del PP para que se le encargue la financiación del proyecto a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN