El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

El SATSE destaca el rechazo "masivo" de los empleados de Urgencias al nuevo sistema de comidas "impuesto" por el SAS

El menú de ahora llega preparado desde Cáceres

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Sindicato de Enfermería Satse en Jaén ha registrado este jueves un escrito "firmado por el 98 por ciento de los trabajadores de Urgencias" en Atención Primaria de la provincia con el que muestran su "rechazo al nuevo sistema de comidas impuesto por el Servicio Andaluz de Salud" en las guardias, debido a "la mala calidad" del menú que ahora llega preparado desde Cáceres frente al que suministraban establecimientos de las localidades en la que se ubican estos puntos.

   Así lo ha indicado tras entregar 529 rúbricas en la Delegación de Salud y Bienestar y a través de un comunicado en el que la organización sindical ha apuntado que esta medida está ocasionando que los afectados "se queden sin comer, pues no pueden abandonar su puesto de trabajo en las 24 horas que duran sus turnos".

   Y es que, según ha dicho, este "rechazo masivo al catering contratado por el SAS no es ningún capricho" de los trabajadores: "Se justifica en la mala calidad de la comida y los numerosos casos de problemas gastrointestinales originados por la misma", ha lamentado Satse, que ya había hablado en abril de "intoxicaciones", de las que la Junta, por su parte, aseguró "no tener conocimiento", al tiempo que señaló que la concesión se produjo "tras la alta valoración de las condiciones organolépticas y de calidad, según la valoración de los expertos".

   El sindicato, sin embargo, no lo entendía así y por ello inició la recogida de firmas que ha entregado finalmente este jueves, cuando ha aprovechado para precisar que en otras provincias de la comunidad "se ha adjudicado este contrato a otras empresas y el servicio es satisfactorio".

   Por ello, ha querido transmitir "este malestar" a la Consejería y ha avisado de que, si no se soluciona, se reunirá con los representantes políticos de Jaén para plantear este "grave problema en la Comisión de Salud del Parlamento" autonómico. Igualmente, ha informado de que "también registrará hoy una queja al Defensor del Pueblo Andaluz" que acompañará con copia de las firmas de los trabajadores.


ESTUDIA ACCIONES LEGALES

   El sindicato enfermero, mayoritario en la sanidad andaluza, ha destacado, además, que la contratación de esta empresa se ha realizado "sin el conocimiento de los trabajadores y sus representantes legales", por lo que, a través de su asesoría jurídica, "estudia interponer una demanda legal, ya que este cambio de proveedores de comidas debería de haberse informado y pactado con los sindicatos del sector y con las Juntas de Personal de Atención Primaria de Jaén".

   Asimismo, Satse-Jaén ha anunciado que efectuará una solicitud formal a los gerentes para pactar y ordenar el tiempo de trabajo con el objetivo de "disponer de una pausa de descanso para comer y poder desplazarse a un bar cercano al centro". También exigirá la adaptación de un comedor en los puntos de Urgencias, "de acuerdo a la normativa vigente".

   Junto a ello, la organización ha precisado que el catering al que se concedió este servicio "tiene su sede social en Madrid, con lo cual paga sus impuestos en la Comunidad de Madrid, y la fábrica en Miajas (Cáceres), con lo que genera empleo en Extremadura", mientras ha criticado la destrucción de conciertos con restaurantes y bares de la provincia de Jaén que suministraban la comida a los empleados de los 40 puntos de Urgencias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN