El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Jaén

El PP asusta con 300 despidos si se pone en marcha el tranvía

El concejal de Hacienda, Miguel Contreras, vincula la puesta en marcha del sistema tranviario con trescientos despidos de trabajadores del Ayuntamiento de Jaén

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Miedo en el cuerpo. Es lo que intentó hacer ayer el concejal de Hacienda, Miguel Contreras, cuando en un comunicado volvió a referirse al puesto de trabajo de los empleados del Ayuntamiento, ligando 300 despidos a la puesta en marcha del sistema tranviario. “Poner en marcha el tranvía supone un coste anual para el Ayuntamiento de cerca de 6 millones de euros, y eso supondría el despido de 300 empleados municipales, por eso ahora entendemos cuando el PSOE hablaba de un ERE que afectaba a 300 trabajadores”, dijo Contreras. El alcalde, José Enrique Fernández de Moya también dió un paso más allá y sentenció que el tranvía en Jaén “no tiene utilidad alguna”.


Fueron las reacciones a los reproches vertidos por el PSOE y la Junta de Andalucía en la mañana de ayer. El secretario general del PSOE local, Manuel Fernández Palomino y la concejal socialista Matilde Cruz, advirtieron de las graves consecuencias económicas que supondrá para los jienenses esa decisión, ya que gravará al Ayuntamiento con los gastos derivados del incumplimiento del convenio suscrito entre la Administración local y la Junta de Andalucía en 2008.


Matilde Cruz ha recordado al alcalde si ha pensado que la Junta de Andalucía puede reclamarle los seis millones de euros invertidos para la nueva sede de la Policía Local, o el coste del plan de formación para los trabajadores del tranvía, que recogía un compromiso de contratación del 60 por ciento, o los 30 millones de euros que costaron los vagones del tranvía", o la inversión destinada a la obra civil que se realizó para mejorar la seguridad vial de la ciudad. Por su parte, Manuel Fernández  tachó  de barbaridad la decisión adoptada que sólo pretende seguir arremetiendo contra la Junta de Andalucía y obtener así rédito político.

“Rehenes”
Por su parte,  la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, pidió en su visita a la provincia de Jaén, al alcalde que rectifique en su decisión de renunciar a poner en servicio el tranvía ya que considera que  no se pueden “hacer rehenes a los ciudadanos de prejuicios ideológicos” sobre el transporte público colectivo. “Todos los servicios públicos, también el transporte, cuestan dinero a las arcas públicas”, añadió  la consejera, Además se mostró convencida de que la actitud del alcalde es fruto de una decisión ideológica que se remonta a una campaña electoral donde se plantearon algunos elementos sobre el uso del tranvía. “No se puede privar a la ciudad de Jaén de un transporte público colectivo que ha costado un dinero a las arcas públicas y al que hay que sacar el mayor rendimiento desde el punto de vista de la movilidad sostenible”, añadió.

Fernández de Moya volvió sacar a relucir la deuda y recordó a la consejera que fueron el PSOE, IU y la Junta de Andalucía los que dejaron a los jienenses “rehenes de una deuda y una hipoteca innecesaria y enorme” con el tranvía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN