El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

El alcalde insiste en que "Jaén no es ciudad para tranvía"

Antes de fin de mes entregará las llaves en San Telmo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya (PP), ha aseverado este miércoles que la capital jiennense "no es ciudad para tranvía" porque "no tiene distancias" que justifiquen la puesta en marcha de esa infraestructura, y ha avanzado que "devolverá las llaves" de ese medio de transporte en el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta, "antes de que termine este mes de julio".

   En una rueda de prensa en la sede del PP de Jaén, del que es presidente, Fernández de Moya ha situado el "problema" del tranvía en su "origen"; en concreto, en los estudios de viabilidad elaborados para su puesta en marcha, que ha vuelto a criticar por contener, en su opinión, datos "falsos e irreales".

   Por eso, ha culpado a "socialistas y comunistas" --en referencia a PSOE e IU, que gobernaron en coalición en la anterior legislatura-- de cometer un "engaño masivo" con los jiennenses, ya que "se les dijo que el tranvía no les iba a costar un euro", cuando, según ha destacado, sí va a tener un coste para las arcas municipales de 30 millones de euros, de los que alrededor de 13 van para pagar los vagones y algo más de 16 para su "conservación y mantenimiento" a razón de "1,7 millones anuales durante 17 años".

   Además, el alcalde jiennense también ha remarcado que el tranvía "nunca ha sido recepcionado técnicamente" por parte del Ayuntamiento, y que la Junta fue la que "licitó, contrató y adjudicó", por lo que es "la responsable de la obra", que, según ha apostillado, "no está terminada" y presenta "innumerables deficiencias técnicas".

   De igual modo, ha insistido en pedir una "redefinición" del convenio suscrito en 2008 entre la Junta y el Ayuntamiento, que, según ha aseverado, ya ha sido modificado "hasta en dos ocasiones"; en primer lugar para que el Gobierno regional fuera el que se encargase de construir la obra y no el Consistorio, como se recogía inicialmente, y en segundo lugar para que la Junta adelantase el pago de los vagones de la infraestructura dada la "situación económica" del Ayuntamiento.

   Al hilo de ello, Fernández de Moya ha vuelto a asegurar que el tranvía "no es una prioridad" para su equipo de gobierno como sí lo es la Ciudad Sanitaria, y que "antes que el tranvía" paga "ayudas de material escolar o de alquiler de viviendas a familias que no tienen recursos" o "invierte en Zonas de Necesidad de Transformación Social", ya que el "coste" del tranvía --que cifra en 5,6 millones de euros-- equivale, según ha remarcado, al presupuesto ordinario del Patronato Municipal de Asuntos Sociales.

   En esta línea, el regidor jiennense ha criticado a la Junta por "pedir que ponga en marcha su capricho político" pese a la "deuda" que "socialistas y comunistas dejaron en el Ayuntamiento" cuando la propia Administración regional argumenta que "no tiene dinero" para impulsar otros proyectos en la capital como la Ciudad Sanitaria o la Ciudad de la Justicia.

   Para Fernández de Moya, los jiennenses "ya expresaron su opinión" sobre el tranvía en las pasadas elecciones municipales de 2011, que se saldaron con la victoria por mayoría absoluta del PP y un "varapalo" para el PSOE, demostrando así, en su opinión, que el tranvía tampoco era una "prioridad" para ellos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN